El desarrollo rural, la resiliencia y la producción sostenible serán los temas protagonistas del VIII Foro Galicia Alimentación, que se celebrará el próximo 14 de junio en la Cidade da Cultura. Bajo el título “Alimentación sostible e resiliencia alimentaria: Reflexións en torno a unha transición necesaria”, el Clúster Alimentario de Galicia (Clusaga) reunirá a grandes expertos en estas cuestiones para abordar los retos a los que se enfrenta el sector en esta materia.
Para tratar un tema tan complicado y que afecta a todos los eslabones de la alimentación, Clusaga reunirá tanto a expertos en medio ambiente y en la aplicación de la sostenibilidad en las empresas como a productores para, juntos, abundar en estas problemáticas desde diferentes perspectivas. Entre los participantes en la jornada, Antonio Vasconcelos, colíder en Planetiers New Generation e INSURE.Hub; María Fontán, más conocida como “Mariscadora 2.0”; Ana Corredoira, bióloga y ganadera en Ganados A Cernada o José Piñeiro, CEO de Kiwi Atlántico. La conferencia principal será impartida por José María Bonmatí, director general de la Asociación de Fabricantes y Distribuidores AECOC, una de las mayores asociaciones del país que representa al sector de los bienes de consumo a nivel nacional. Bonmatí ofrecerá una ponencia titulada “Visión del sector y el gran consumo” en la que explicará que el consumidor es cada vez más consciente y, por lo tanto, más exigente con los distintos agentes de la cadena de valor de la alimentación.
Como es tradición, una vez rematado el foro, se procederá a la entrega de los Premios Galicia Alimentación, en los que este año se ha conseguido un récord de participación con 99 candidaturas entre las cuatro categorías: Producto Innovador, Producto Excelente, Proyecto Sectorial y Estrategia de Mercado.
(Foto: AECOC)