Este sábado arrancan las I Jornadas del Bonito da Lonxa da Coruña, organizadas por la asociación de cocineros y cocineras Coruña Cociña con el apoyo del Consorcio de Turismo y Congresos de A Coruña, la Lonja de A Coruña y Estrella Galicia. Con estas jornadas “se trata de reconocer un producto de primera, a la altura del de otros territorios con profundo arraigo del bonito”, destaca la organización. Y es que, a través del sello ‘Peixe da Lonxa da Coruña’, cada año salen de la rula coruñesa entre 4,5 y 5 toneladas de bonito, un producto presente en las cocinas de los restaurantes de la ciudad durante la época veraniega.
Dieciséis son los restaurantes que conforman esta nueva cita gastronómica en la ciudad herculina y que ofrecerán en sus cartas, durante un mes –hasta el 15 de agosto–, elaboraciones en las que el bonito salido del muro coruñés será el protagonista. Entre otras propuestas destacan el Bonito asado, ajoblanco de rábano picante, brevas y piparras de A Taberna de Miga; el Bonito curado, gazpacho de mango cítrico y espuma de higo de Intenso; el Bonito curado y teriyaki de sus espinas de Millo; el Tataki tandoori de bonito, chía y trigo sarraceno de Pablo Gallego o el Tartar de bonito y huevo frito de A Pulpeira de Melide.
Además, los comensales podrán degustar las tapas, raciones o platos incluidos en el menú degustación de estos locales acompañados de una propuesta de maridaje con una cerveza 1906 recomendada por Estrella Galicia.