Dos territorios unidos por el Miño. Así se entiende la relación secular que mantienen Galicia y el Norte de Portugal en lo que es una de las fronteras administrativas más vivas y permeables de Europa. Pero, aunque el intercambio es continuo, el conocimiento entre ambos territorios no siempre es el deseado. Precisamente, para fomentar todo lo que une a ambas márgenes del Miño, el Consorcio Minho Innovación -integrado por 24 municipios de las comunidades de Minho, Cávado y Ave- desarrolla la campaña ‘Essencia do Minho’, una acción promocional con la que esta región del Norte de Portugal nos invita a “Amar o Minho”, y que este próximo mes de mayo llegará a Santiago de Compostela.
La capital de Galicia acogerá sendos eventos en los que este territorio mostrará “el patrimonio cultural e inmaterial del Minho a una región que consideramos hermana como es Galicia. Queremos atraer visitantes a nuestro territorio, mostrando todo lo bueno que tenemos a nivel enogastronómico y cultural”, señaló en la presentación de la programación la Secretaria Ejecutiva de la Comunidad Intermunicipal de Minho do AVE, Marta Coutada. Así, tras haber pasado por Porto y Lisboa, la campaña llega a Galicia con dos citas que hacen hincapié en las similitudes y los lazos de unión que tienen ambas márgenes del Miño en dos ámbitos como son la enogastronomía y la música.
La primera de las actividades será una cena para prescriptores que se celebrará el 4 de mayo en la Finca da Rocha, en la que los chefs António Loureiro, del restaurante Cozinha de Guimaraes, y Lucía Freitas de A Tafona (Santiago de Compostela), desarrollarán un menú a cuatro manos maridado con los mejores vinos de la región do Minho. En este encuentro, ambos chefs echarán mano de los productos de cada uno de los territorios y plasmarán en seis platos la tradición pero también la innovación que ponen en práctica en su día a día. “Yo llevaré, como siempre, el mejor producto de mis placeras” –señalaba Lucía Freitas- a lo que el chef luso respondía entre risas: “Lo que no faltará será el bacalao”.
El otro evento será abierto al público y se desarrollará en la Sala Capitol el 7 de mayo a partir de las 19.00 horas. Será un concierto también “a cuatro manos” del músico portugués Daniel Pereira y el cantautor gallego Xabier Díaz, que harán viajar al público por los sonidos más tradicionales de ambos territorios.