Se acerca una nueva edición de ‘Espazos Sonoros’, una iniciativa con la que la Deputación da Coruña busca unir música y patrimonio cultural. Fisterra, Ares, Brión, A Laracha y la ciudad de A Coruña acogerán este año los conciertos, que se desarrollarán entre el 2 y el 24 de septiembre en espacios singulares de la arquitectura religiosa de la provincia como la iglesia de Santa María dos Ánxeles (Brión), San Martiño de Xuvia (Narón), San Pedro de Soandres (A Laracha), o civil como el Museo Nacional de Ciencia e Tecnoloxía (Muncyt) de A Coruña o la lonja de Fisterra.
La coordinadora del certamen, Belén Bermejo, destaca que ‘Espazos Sonoros’ “busca la coherencia” entre la música y el lugar donde se desarrollan los conciertos. Todo ello junto a un programa de visitas guiadas y rutas que ayudan a interpretar la historia o la riqueza patrimonial, etnográfica y natural de cada espacio.
Así, por ejemplo, se desarrollará una ruta por los molinos del río Anllóns, una ruta marítima por las baterías de costa de Fisterra o un taller de aproximación a la música antigua en Santa Catalina de Montefaro (Ares). En cuanto al cartel musical, destacan los nombres de Ugía Pedreira, Hulegas Ensemble o el Grupo Instrumental Siglo XXI.
La entrada a los conciertos es libre hasta completar aforo, pero es necesaria la inscripción previa para las actividades, visitas y rutas previas, que puede formalizarse en la web http://espazossonoros.org/