Porque estar al día nunca fue tan fácil

Felipe VI ha presidido este jueves la Comisión Plenaria de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes, a la que asistieron por videoconferencia 250 representantes de 142 organizaciones, destinos, instituciones y empresas, entre ellos, el presidente de la FEMP y alcalde de Vigo, Abel Caballero; o la presidenta de la Deputación de Pontevedra, Carmela Silva. En la reunión, el monarca quiso mostrar su apoyo al sector, afirmando que “España es un destino turístico seguro y de calidad, de primer orden, con gran diversidad de atractivos y, además, enormemente competitivo”. “Hemos demostrado liderazgo mundial en políticas de desarrollo turístico y ahora es el momento de seguir haciéndolo, de demostrarlo una vez más”, añadió el Rey.

Acompañado por la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto; la secretaria de Estado de Turismo, Isabel Oliver y el presidente de SEGITTUR, Enrique Martínez, Felipe VI ha invitado a la acción: “Debemos ser muy conscientes de nuestras fortalezas, saber ponerlas el foco y en valor, y ser capaces de detectar y aprovechar las oportunidades que también, seguramente, se van a presentar”. Y ha añadido que “durante esta crisis los destinos y empresas del sector han demostrado una gran capacidad de adaptación, tomando medidas de distinta naturaleza. Desde una visión económica y social, tomando medidas para reactivar la actividad turística y recuperar los empleos perdidos durante el periodo más duro de la crisis. Desde la perspectiva sanitaria y de seguridad, actuando para volver a la actividad paulatinamente con las mayores garantías de seguridad, tanto para profesionales, como para los clientes y turistas, sin que ello ponga en riesgo la salud de la población”. Finalmente, el Rey ha querido apoyar a los actores del sector turístico. “Quiero transmitiros a todos un mensaje lleno de ánimo; un mensaje de seguridad y confianza en nosotros mismos, en nuestros profesionales y en nuestra industria turística, una de las más avanzadas del mundo, así como en nuestra capacidad de innovación en el sector, como lo demuestra esta misma Red de Destinos Turísticos Inteligentes”.

La Comisión Plenaria de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes ha aprobado la incorporación de 27 nuevos miembros, entre ellos, el Cluster Turisfera de Tenerife, el Consorcio Gestoi del Pacto Territorial por la Ocupación de la Plana Baixa, el Consorcio Ruta del Vino Ribera de Duero o las empresas Innovaris, Netboss, Telefónica o Vivential Value. Con estas nuevas incorporaciones, la Red DTI queda constituida con 148 miembros, de los que 89 son destinos, 24 miembros institucionales y 35 empresas colaboradoras.

Al respecto, el presidente de la FEMP, Abel Caballero, se mostró convencido de que la Red se convertirá en un elemento esencial para que el sector turístico español salga más reforzado y sirva de impulso para que las entidades locales españolas adopten modelos de gobernanza que mejoren la calidad de vida tanto de los ciudadanos como de los visitantes.

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies
Share This