Xantar cumple 25 años de trayectoria promocionando la calidad de los productos y los profesionales gallegos, y lo hace renovando algunos de sus contenidos para conectar con el público aficionado a la enogastronomía. Del 24 al 27 de octubre, el Salón Internacional de Turismo Gastronómico llenará Expourense de sabores y aromas, pero también de profesionalidad, innovación y calidad de la mano de 90 expositores de cinco países (España, Portugal, Perú Costa Rica y Australia). Además, contará con 4 restaurantes, 1 zona de tapas, 2 aulas gastronómicas, 1 aula de catas comentadas y 1 espacio de degustación y promoción de las fiestas gastronómicas de Galicia. El tradicional Túnel del Vino, de acceso profesional, presentará un total de 113 referencias de vinos de las cinco Denominaciones de Origen de Galicia y de la IXP Val do Miño.
Entre las novedades de esta edición están el 1º Campeonato de Tortilla de Patatas de Galicia, cuyos ganadores participarán en el Campeonato de España de 2025. En esta línea, el Salón también acoge el 1º Campeonato Mejor Burger de Galicia que cuenta con categoría profesional y amateur.
Por otra parte, Xantar volverá a poner en marcha las distintas acciones para atraer mayor número de visitas y para animar al público de proximidad a participar en la feria. La entrada al salón seguirá siendo gratuita, así como el acceso (hasta completar aforo) a cualquiera de las 140 actividades que ofrece el programa de esta edición y que incluyen talleres de cocina en directo, catas comentadas de productos como vino, queso, miel o conservas, o la presentación, con degustación, de una veintena de fiestas gastronómicas de Galicia.
Xantar 2024 cuenta con la participación de las cuatro diputaciones provinciales de Galicia, de varios geodestinos y GDR (Ribeiro-Carballiño, Trevinca -Valdeorras, Terra de Celanova – Serra do Xurés) y de numerosos ayuntamientos gallegos de las 4 provincias que participan de forma independiente para promocionar su turismo gastronómico. También cuenta con la participación de entidades del resto de España destacando la incorporación como expositor de la feria “Alicante Gastronómica” promovida por la Cámara de Comercio de Alicante.
En el ámbito internacional destaca un año más la presencia de Portugal que ha estado presente en Xantar desde su primera edición. La Entidad de Turismo Porto e Norte es el principal socio estratégico de este salón en el país vecino y facilita cada año la participación de numerosas cámaras municipales lusas que acuden al salón con stand y organizan varias showcookings, catas comentadas y degustaciones para promocionar el turismo de proximidad. En total, participan de forma directa e independiente en el salón una quincena de cámaras municipales portuguesas que se suman a las que participan bajo el paraguas de Turismo Porto e Norte.
En el ámbito de la restauración también habrá novedades. Xantar 2024 contará con cuatro restaurantes en el formato habitual en los que se ofrece un menú cerrado elaborado a base de productos autóctonos de calidad del destino del que procede el responsable del restaurante. Este año se mantiene además el restaurante “Xantar Tapeando”, una gran “Zona de Tapas” con comedor central en el que las visitas podrán elegir entre distintos tipos de comida ajustando la elección a su apetito y presupuesto.
En lo que respecta a las actividades, Xantar reunirá a reconocidos chefs que impartirán talleres de cocina en directo enmarcados en el XIX Encuentro Internacional de Gastronomía Saludable y Sostenible que ofrecerá al público más de 140 experiencias entre showcookings, catas comentadas, presentaciones y degustaciones. Habrá además un aula en el que se impartirán una treintena de catas comentadas de productos como vinos, mieles, conservas de pescado y marisco, quesos, aguardientes y licores.