La Xunta, a través de su vicepresidente primero, Alfonso Rueda, ha firmado un convenio de colaboración con la Asociación de Náuticos de Galicia (Asnauga) para la promoción y comercialización del turismo náutico en la Comunidad, modelo por el que apuesta el Gobierno gallego para la promoción de la Galicia litoral y de los Caminos del Mar. Y es que el turismo náutico, que ya era una potencia antes de la pandemia -con un incremento de un 40% en el número de embarcaciones en los últimos diez años- ahora lo será “aún con más impulso” porque -indica la Xunta- “demostró que se ajusta al modelo de turismo de calidad, seguro y sostenible que buscan los turistas del siglo XXI”.
La Xunta ha realizado en los últimos años una fuerte inversión en la promoción del turismo náutico, sobre todo con la llegada del Xacobeo, y lo seguirá haciendo en los próximos de la mano de los fondos europeos y de los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino, en los que la náutica tiene un papel destacado. En ese objetivo se encuadra este convenio por el que la Xunta, a través de Turismo de Galicia, aporta un total de 80.000 euros para la valorización del patrimonio cultural y náutico, tanto material como inmaterial, el desarrollo del turismo costero y la promoción internacional de Galicia como destino náutico y natural de costa.
El acuerdo, señala la Xunta, permitirá consolidar la implantación de certificados de calidad, digitalizar y aplicar nuevas tecnologías con la finalidad de mejorar la captación de nuevos turistas en Europa con destino a Galicia a través del turismo náutico, así como disponer de herramientas digitales que permitan una mejor gestión de sus recursos y de sus instalaciones. Asnauga se compromete, por su parte, a promocionar la red de instalaciones náutico deportivas de los Caminos del Mar y a formar al personal de los clubes náuticos en nuevas tecnologías y en gestión turística.
En la firma del acuerdo, Alfonso Rueda recordó que, este año, la Travesía Náutica Xacobea tendrá carácter internacional pues partirá del puerto andaluz de Barbate para llegar a Galicia después de atravesar Portugal. La peregrinación se prolongará del 28 de mayo al 13 de junio.