El Inorde organiza, mano a mano con Iberian Mice Forum, un viaje de familiarización para asociaciones españolas interesadas en planificar sus congresos en Ourense, con el fin de que conozcan en persona la potencialidad que tiene la provincia para celebrar estos eventos. Esta iniciativa se desarrolla tras la participación de las distintas asociaciones en el evento organizado por Global Mice Forum, en A Toxa. Tras esta cita, el Inorde propuso organizar el post-tour en el que el se inscribieron once asociaciones.
“Este fam trip forma parte de la estrategia que está desarrollando el Inorde de impulsar el turismo MICE en nuestra provincia, por ser el segmento con mayor potencial de crecimiento e impacto económico que puede tener en nuestro”, explicó la gerente del Inorde, Emma González. A través de este viaje las asociaciones conocen los lugares de la provincia que cuentan con capacidad e infraestructuras para acoger estas reuniones.
El viaje de familiarización comenzó el jueves 6 de julio con una visita al Auditorio y al Centro Cultura “Marcos Valcárcel”. Posteriormente, la gerente del Inorde les presentó a los participantes “Ourense como destino MICE” en el hotel Abadía-Caldaria, tras la cual realizaron una visita guiada y una cata sonora en el Museo del Vino de Galicia en la comarca del Ribeiro. Al día siguiente, los participantes visitaron el casco histórico de Ribadavia y al Auditorio Rubén García. De ahí, fueron trasladados a la Ribeira Sacra para realizar un paseo en catamarán y conocer el Parador de Santo Estevo. La jornada finalizó en Allariz. Por último, este sábado tendrán la oportunidad de conocer la ciudad y degustar su enogastronomía.
Las asociaciones que participan en este fam trip son: la Sociedad Española de Ortodoncia, la Federación Española de Asociaciones de Lactancia Materna, la Asociación ALMA, la Fundación para la Formación y avance de la Enfermería, la Asociación Nacional de Alzheimer y otras demencias, la Federación Nacional de Lupus, CESFAC, AFOEX, la Asociación Española de Técnicos de Laboratorio, la Fundación SEDISA, y la Fundación FASE.