El IES de Vilamarín ha sido premiado nuevamente por la Xunta de Galicia por su proyecto de innovación ‘En Terra de Menciñeiros’, coordinado por la profesora Rocío Pérez Reija. Este nuevo proyecto pretende dar continuidad al premiado el curso pasado, en el que los alumnos elaboraron jabones a partir de hierbas autóctonas de Galicia. En esta nueva edición, reconocida con un premio de 19.170 euros, el centro sumará a los jabones champús sólidos, geles y otros productos de bienvenida para hoteles, todos ellos elaborados a través de oleatos e infusionados con hierbas gallegas.
El proyecto no solo emplea producto kilómetro 0, sino que, además, apuesta por la inclusión al incluir un etiquetado en braille, en colaboración con la ONCE. “Queremos que nuestro alumnado comprenda que su futuro profesional tendrá que ir siempre ligado al cuidado del medio y a la sostenibilidad y que esto no supone un producto más caro sino algo mejor, diferente, más valorado por su cliente y más sostenible”, explican desde el centro.
Entre los productos que emplearán como materia prima para la elaboración de los jabones y geles están aceite de oliva de Galicia, miel de Galicia, leche ecológica de Allariz, vino de la Ribeira Sacra, cerveza, sidra natural o el agua de las Burgas de Ourense, gracias a la colaboración, entre otras empresas, de Aceites Abril, Corporación Hijos de Rivera, Ecoleia o Queixería Airas Moniz.
Asimismo, el centro ha querido incluir piezas de Artesanía de Galicia, colaborando con un artesano de San Andrés de Teixido que elaborará los tradicionales ‘sanandresiños’ “para que nuestro producto se pueda convertir también en un posible regalo que los turistas se lleven para sus casas como recuerdo de nuestra tierra”, precisan desde el centro.
Por su parte, el CIFP As Mercedes de Lugo se encargará del diseño de la identidad corporativa del producto, mientras que el IES Antón Losada Diéguez de A Estrada y el CEE Manuel López Navalón de Santiago diseñarán los envases con materiales ecológicos.