El Consejo de Ministros ha autorizado el reparto territorial de 720 millones de euros correspondientes a la convocatoria extraordinaria del programa de Planes de Sostenibilidad Turística en Destino 2022, financiada íntegramente con los fondos Next Generation EU del Plan de Recuperación. “Es el destino turístico el verdadero motor de la competitividad de nuestra oferta, y en el que tiene que operar la transformación hacia la sostenibilidad y digitalización del sector. Por eso, dentro del Plan de modernización y competitividad del sector turístico que está integrado en el Plan de Recuperación, este programa es el que está movilizando un mayor volumen de recursos”, apunta la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, quien avanza que los proyectos concretos que financiará esta segunda convocatoria extraordinaria “los acordaremos con las Comunidades Autónomas en un Conferencia Sectorial este mes de diciembre, en lo que representa un ejemplo de cogobernanza de los fondos europeos”.
En esta convocatoria, tal y como se hizo en 2021, se ha identificado una prioridad nacional. Si el año pasado esta prioridad fue el Año Xacobeo, en 2022 el Gobierno acordó con las Comunidades Autónomas reservar una partida específica del Plan a financiar proyectos que tengan como eje central la enogastronomía. Así, Galicia dispondrá de un total de 34.575.400 euros para la realización de acciones dentro de este marco temático, siendo la novena Comunidad Autónoma que más fondos recibe, tras Andalucía, Cataluña, Comunidad Valenciana, Canarias, Baleares, Castilla y León, Castilla-La Mancha y Madrid.
El Consejo de Ministros también ha autorizado los convenios por los que se concreta la financiación total de los Planes de Sostenibilidad Turística correspondientes a la convocatoria ordinaria de 2022, cofinanciados, en este caso, por la Secretaría de Estado de Turismo, la Comunidad Autónoma correspondiente y la entidad local beneficiaria del proyecto. En esa convocatoria, en España se autorizaron 22 convenios.