Porque estar al día nunca fue tan fácil

El delegado del Gobierno en Galicia, José Miñones, continúa su ronda de visitas a los territorios que han resultado beneficiarios de alguno de los Planes de Sostenibilidad Turística correspondientes a la última convocatoria, centrada en el enoturismo. En concreto, este miércoles visitó el geodestino ‘Ría de Vigo e Baixo Miño’, que recibirá 1,5 millones de euros de los fondos Next Generation para mejorar su gestión turística.

Miñones Conde incidió en que se trata de “una oportunidad única” para transformar el turismo de nuestra Comunidad y “proyectarlo hacia el futuro, con un modelo verde, sostenible, digital y competitivo”. En esta línea, la actuación en este geodestino se estructura en cuatro ejes. En el correspondiente a la Transición verde y sostenible se acometerán acciones como la elaboración de un plan de gestión de residuos en las fiestas gastronómicas de interés turístico o la creación de una red de miradores y el fomento del turismo astronómico.

El segundo eje se centra en la Mejora de la eficiencia energética, con acciones como la instalación de iluminación artística eficiente, la creación de rutas cicloturísticas en entornos enogastronómicos, la homologación de las rutas de senderismo ‘Entre campos y viñedos’ o la instalación de puntos de recarga eléctrica en espacios turísticos. Un tercer eje tendrá como finalidad la Transición digital, con medidas como un plan de señalización inteligente de los recursos enogastromómicos del territorio o un proyecto de realidad aumentada para la recreación virtual del patrimonio enogastronómico. Por último, un cuarto grupo de actuaciones versará en torno a la Competitividad, y se contemplan ayudas al sector para impulsar la enogastronomía y la creación de productos de turismo industrial vinculados a esa temática, entre otras acciones.

El PSTD ‘Xeodestino Ría de Vigo e Baixo Miño. Despensa de Galicia’ beneficia a los 14 concellos que conforman este territorio en las comarcas de O Val Miñor (Baiona, Gondomar y Nigrán), Baixo Miño (A Guarda, O Rosal, Oia, Tomiño y Tui), comarca y ría de Vigo (Fornelos de Montes, Pazos de Borbén, Redondela y Soutomaior) y A Louriña (Mos y O Porriño).

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies
Share This