El Grupo de Desenvolvemento Rural (GDR) Terras de Compostela tiene, entre sus objetivos, la formación, entendida como “uno de los principales motores del desarrollo rural”. Por ello, desarrolla, desde hace 10 años, un programa formativo anual en colaboración con los programas Erasmus + y Galeuropa que ha beneficiado ya a más de 70 jóvenes. Para este año, las acciones formativas que se contemplan tienen que ver con el ámbito del turismo y de la agricultura. Así, el apartado agrícola centrará las enseñanzas, por una parte, en la elaboración de derivados lácteos, “una forma de diversificar la producción y complementar los ingresos”, inciden desde el GDR. Por otro lado, se tratará la comercialización y transformación de los productos de la tierra, con el objetivo de “conseguir una mayor rentabilidad de las explotaciones”, para lo que se presenta un programa educacional muy completo. Las materias que se tocarán van desde conocimientos de microbiología hasta todos los requisitos necesarios para abrir una línea de transformados o conservas.
En materia turística, uno de los retos del GDR Terras de Compostela es “poner en valor el rural como destino de reclamo turístico de calidad”. Por ello, desarrollará acciones formativas que tendrán como objetivo “conseguir una mayor profesionalización de los empresarios y empleados de los distintos establecimientos que presten servicios al turista / visitante. Se busca, en último término, contribuir a la creación del destino turístico de calidad en el territorio”, explican desde el GDR. En este campo se seguirá la formación SICTED impartiendo este año el primer ciclo de la misma. Se explicará en qué consiste el proyecto, los manuales de buenas prácticas y su utilidad, la autoevaluación y cómo conseguir mejoras. También se presentará la plataforma SICTED y se explicará cómo acceder a ella.