El acto de presentación de la nueva Ruta dos Viños Oceánicos tuvo como anfitrión al gerente de GDR Pontrevedra Morrazo, José María Tobío, en cuya sede se celebró esta convocatoria que contó con la presencia de la mayoría de los ocho alcaldes que se integran en el territorio de la IXP Ribeiras do Morrazo (Poio, Marín, Bueu, Cangas, Moaña, Vilaboa, Redondela y Pontevedra).
De esta forma, el responsable del GDR resaltó que este itinerario tiene una muy firme razón de ser “porque se trata de poner en valor no sólo la tradición histórica de la viticultura en esta comarca, sino también la gastronomía, el patrimonio, los recursos naturales, es decir, el conjunto de bienes tangibles que merecen ser conocidos; de ahí, la puesta en marcha de esta ruta enocultural”, puntualizó José Tobío.
Asimismo, el gerente puso énfasis en que este itinerario viene a completar la serie de actividades que está desarrollando desde hace años el GDR Pontevedra Morrazo, colaborando codo a codo con las cinco bodegas que conforman la IXP Ribeiras do Morrazo, para las cuales recientemente también se editó un Manual de Buenas Prácticas de Vitivinicultura en la IXP. Pero también informó que esta presentación es también el primer paso de un programa de difusión y promoción de la IXP, que continuará próximamente a través de cuatro mesas redondas y catas comentadas donde también participarán destacados restauradores de este territorio, como el doble estrella Michelín, Xosé Cannas.
Esta ruta, que está bien detallada en los paneles expositores situados en la sede del GDR, tiene un formato casi circular y puede iniciarse en el mismo Monasterio de Poio, llegando hasta Redondela y continuando por todo el litoral hasta regresar al punto de partida. Asimismo, en su transcurso se podrán visitar las cinco bodegas inscritas en la IXP: Reboraima; Areeiros; Videiras do Mar; Ardán y Mosteiro de Poio.