Porque estar al día nunca fue tan fácil

Ya no queda nada para que Ferve de el pistoletazo de salida. La Alameda de Pontevedra acogerá los días 16, 17 y 18 de septiembre la primera edición de Ferve Estrella Galicia, un evento/festival que aglutina música, cultura, artesanía y gastronomía y que, además, contará con chefs y artistas de renombre. Así, habrá showcookings, talleres, puestos de Artesanía de Galicia y de productores que participan en el Mercado de la Cosecha.

Durante los tres días del evento, el público podrá disfrutar de las actuaciones de Baiuca (viernes 16 a las Baiuca (Viernes 16 a las 22:00h), Xoel López (Domingo 18 a las 14:00h), Marilia Monzón (Sábado 17 a las 22:00h), La Banda de Late Motiv (Sábado 17 a las 23:15h) y Guadi Galego (Sábado 17 a las 13:30h).

En cuanto a la gastronomía, el evento contará con la participación de cerca de una treintena de chefs: Yayo Daporta, Alejandra Herrador, Emanuel Carlucci, Lydia del Olmo, Xosé Magalhães, Vicky Sevilla, Iñaki Bretal, Iván Domínguez, Ignacio Echapresto, Xanty Elías, Diego Guerrero, Héctor López,  Juliano Valese, Javi Olleros, Pepe Solla y  Pepe Vieira

‘Ferve Talks’-.Además de lo mencionado, se desarrollarán durante en el evento las ‘Ferve Talks’, un conjunto de charlas que reunirá a cocineros y expertos de otras disciplinas para poner sobre la mesa preguntas sobre la sociedad, el futuro y la sostenibilidad a través de la cocina. Las charlas, moderadas por la periodista Teresa Cuíñas, precisan de inscripción previa en la página web www.estrellagalicia.es/ferve. Serán las siguientes: ‘Gastro+Ciencia’  el sábado 17 a las 11:30h, impartida por Pepe Solla; ‘Comedores comunitarios’ el sábado 17 de septiembre a las 19:30h, a cargo de Javi Olleros, Xanty Elías, Javier R. Ponte “Taky”, Yayo Daporta y Libia Estévez y ‘Cocina de aldea’ el domingo 18 a las 13:00h, impartida por Pepe Vieira, Ignacio Echaprest y Vicky Sevilla.

Por otro lado, Ferve contará con ocho tipo de talleres en los que  el público puede participar previo registro. Estos son el Taller de Galicia Calidade (el sábado 17 de septiembre a las 12:30h impartido por Héctor López y el domingo 18 de septiembre a las 12:00h a cargo de Iñaki Bretal);  A que soa a túa cervexa? (el sábado 17, de 11:30h a 13:05h y de 20.30h a 22:00h, y el domingo 18, de 11:30h a 13:05h); Como se fai La Estrella de Galicia, a nosa receita orixinal (sábado 17 de septiembre en cuatro turnos: 11:45 – 12:45 – 19:30 – 21:30 y el domingo 18 de septiembre a las 12:15); Ruta da Colleita by MEGA (sábado 17 de septiembre en 6 turnos: 11:30, 12:15, 13:00; 20:30, 21:15, 22:00 y el domingo 18 de septiembre en 3 turnos: 11:30, 12:15, 13:00.)y el Taller Desperdicio Zero by Diego Guerrero (sábado 17 de septiembre a las 13:00h). 

Por si fuera poco, el festival incluirá un Mercado de La Cosecha, una iniciativa hecha para conocer de primera mano los proyectos que representan ese rural sostenible y, a la vez, próspero, como son Calabizo, Cortes de Muar o Carabuñas. Cabe destacar que el Mercado de La Cosecha es una iniciativa de impacto social de Corporación Hijos de Rivera que tiene por objetivo convertir el mundo rural en un medio más saludable y sostenible a través de iniciativas inspiradoras.

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies
Share This