Porque estar al día nunca fue tan fácil

Un año más, el Clúster Turismo de Galicia fue el encargado de gestionar el espacio de negocios del stand habilitado por la Xunta y la Agencia de Turismo en Fitur, poniendo a disposición del sector 13 mesas para reuniones con otros operadores. Durante los tres días destinados exclusivamente a profesionales, se realizaron en este espacio 400 reuniones en las que participaron más de 1.000 profesionales del sector, “unas cifras que reflejan el auge del turismo y las buenas perspectivas para 2023”, señalan desde el Clúster.

Un amplio porcentaje de los encuentros de trabajo correspondieron al ámbito hotelero, tanto con buscadores, como con grandes turoperadores o agencias de receptivo gallegas y empresas tecnológicas, “lo que demuestra el interés del sector en la digitalización y la mejora de la calidad del servicio”, incide la entidad. Desde el ámbito público han sido numerosas las citas de ayuntamientos, diputaciones y geodestinos en la línea de otros años. A Coruña, Lugo, Ourense, Ferrol, Santiago, Ribadeo y Viveiro, así como la Deputación da Coruña, han tenido jornadas intensas de trabajo en esta 43 edición de Fitur.

Advierten desde el Clúster que este año se ha incrementado el interés por el sector MICE que apunta a una recuperación del sector de congresos. Además, se ha registrado una especial demanda de información para adherirse al programa “Galicia Destino Sostible”, puesto en marcha este año por el Clúster y la Xunta y se mantiene el interés por las rutas del vino. En cuanto a los contactos realizados con otros países, destacan los encuentros con profesionales procedentes de Irlanda, Reino Unido, Brasil y Estados Unidos. Se ha observado, también, un repunte del interés del público latinoamericano que desea venir a Galicia.

En cuanto a las agencias de viajes -informa el Clúster- este año se ha registrado un descenso del número de reuniones “que muestra una estabilización del sector que ya posee contactos y clientes fieles a Galicia cada año”. Este 43 edición de Fitur se ha ofrecido además a todos los profesionales que se acercaban al mostrador del Clúster de Turismo de Galicia un folleto con información de las agencias de receptivo principales gallegas “que ha tenido una gran acogida entre todos los profesionales”.

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies
Share This