Málaga y Madrid fueron las ciudades elegidas por Turismo de Galicia y el Clúster Turismo de Galicia para la celebración, esta pasada semana, de sendos workshops, que posibilitaron más de 700 reuniones entre 28 empresas gallegas y 145 operadores de ambas ciudades. Un balance “muy positivo” –señala el Clúster– para estas dos actuaciones de promoción del destino Galicia.
El presidente del Clúster, Cesáreo Pardal, destaca el inmenso patrimonio natural y cultural de la comunidad sobre el que “conformamos una oferta turística muy variada, bajo la premisa de la sostenibilidad desde todos sus ámbitos” y ofrecemos “experiencias alejadas de la masificación que permite al viajero imbuirse del espíritu de los lugares que visita”.
En las actividades de Málaga y Madrid participaron, además de Turismo de Galicia y de Turismo de Sanxenxo, 28 empresas del sector turístico gallego: el Albergue Cruces Inn, Amextreme Kayak, Balneario de Mondariz, Bodegas Terra Gauda, Celtravel, Circuítos Galicia, Expourense – Fundación feiras e exposicións de Ourense, Galiwonders, Hotel Talaso Atlántico, Gran Talaso Hotel Sanxenxo, Hotel Carlos I Silgar, Hotel Castro, Hotel Nanín, Hotel San Lorenzo, Hotel Villa Covelo, NH Hoteles, Oca Hotels, Pazo los Escudos Hotel & Spa Resort, Pilgrim, Proguías, Sailway, Termas de Cuntis, Viajes InterRías, Vio Viajes, WE Galicia y Zenit Hoteles.
En Málaga, las empresas gallegas mantuvieron contacto con 75 operadores de la zona, una cifra similar a la de Madrid con 70 operadores locales. En ambas jornadas se presentó el destino Galicia con la proyección de un vídeo promocional. En Madrid, el encuentro contó con la intervención del presidente de la Mesa de Turismo de España, Juan Molas, y del director general de Turespaña, Ángel Sanz.