Dublín es el primer destino elegido por el Clúster Turismo de Galicia para iniciar las actuaciones de internacionalización del Destino Galicia. Así, una delegación integrada por siete empresas de receptivo encabezada por el presidente de Clúster, Cesáreo Pardal, y el tesorero de la entidad, Afonso Martínez, mantuvieron una reunión de trabajo con más de una treintena de empresas irlandesas para dar a conocer la amplia variedad de la oferta turística de Galicia e incrementar el flujo de visitantes entre ambos territorios.
En concreto, a la capital irlandesa se trasladaron representantes de las empresas Galiwonders, Rutas Meigas, Interrías, Pilgrim Travel, ArtNatura Galicia, Vioviajes y Always Spain Incoming, que tuvieron la oportunidad de mantener un contacto directo con emisores irlandeses para explicarles las mil vivencias que ofrece nuestra Comunidad, un destino que aglutina buena parte de las tipologías de turismo preferidas por la mayoría de los viajeros. En esta misma línea incidió el presidente del Clúster, Cesáreo Pardal, destacando que “somos una tierra de contrastes en la que cada visita se vivirá de una forma diferente”. Pardal puso en valor el esfuerzo de los profesionales del sector turístico gallego para que “cada persona que viene a Galicia vuelva a casa con una experiencia para recordar y con el deseo de volver porque no hay una sola Galicia, hay muchas”.
Entre las fortalezas del Destino Galicia se pusieron en valor las diferentes rutas del Camino de Santiago; las múltiples posibilidades del turismo rural, fluvial, marítimo, termal o gastronómico sin perder de vista nuestros 6 parques naturales, el Parque Nacional de las Illas Atlánticas o que somos una de las comunidades con mayor número de playas con banderas azules. Cesáreo Pardal señaló, sobre este patrimonio natural y cultural, que “conformamos una oferta turística muy variada, bajo la premisa de la sostenibilidad desde todos sus ámbitos”. Una oferta turística respetuosa con el medio ambiente, que contribuye a la conservación del patrimonio y a la generación de riqueza en las comunidades locales. Un turismo alejado de la masificación que permite al viajero imbuirse del espíritu de los lugares que visita. El presidente del Clúster destacó que al turista que se acerca a Galicia “no solo le ofrecemos un viaje, sino que le ofrecemos experiencias”.