Galicia está imparable y las cifras lo avalan. Así, este año se refrendó el turismo de calidad que ofrece nuestra comunidad con una treintena de nuevas acreditaciones Q en la convocatoria del Instituto de Calidad Turística Española (ICTE) de 2021. Gracias a ellas, Galicia suma un total de 325 distinciones, situándose así en una posición líder de esta marca que premia la excelencia en materia de gestión turística y posicionándose como la segunda comunidad autónoma -con Andalucía a la cabeza- con más certificaciones. Por si fuera poco, es también reseñable que la autonomía gallega ocupa el primer lugar en el ranking estatal de distintivos Q de calidad en empresas privadas, suponiendo en esta edición cerca de 260 certificados.
Por otro lado, Galicia refuerza su posición ventajosa respecto a las Comunidades Autónomas de la España Verde dado que es líder en 13 categorías, lo que la convierte en la única autonomía con sellos Q en las modalidades de albergues turísticos, espacios públicos singulares y rutas turísticas. En esta línea, cabe destacar que el primer reconocimiento ICTE a un establecimiento orientado a la celebración de eventos fue para una entidad gallega, la Finca Montesqueiro. Por su parte, la Travesía Náutica Xacobea obtuvo una mención especial por ser la única empresa distinguida como ruta turística, un nuevo sector en la entidad que gestiona el Instituto para la Calidad Turística Española. Además, Galicia incorporó en 2021 un museo, el Castillo de Soutomaior, ubicado en la provincia de Pontevedra.
Así, todos estos distintivos ponen en valor el trabajo, la profesionalidad y el esfuerzo del conjunto de establecimientos gallegos del sector turístico; reconociendo el nivel de calidad requerido en la prestación del servicio al cliente en relación a una norma de calidad de servicio establecida.
El Clúster de Turismo, pieza clave para Galicia.- Con el fin de que la comunidad gallega siga siendo un destino turístico de primera, la Agencia Turismo de Galicia y el Clúster de Turismo de Galicia colaboran a través de la firma de un convenio. De este modo, este año ambas entidades firmaron un acuerdo -con un presupuesto de 630.000 euros-, para tres años. Con él, se apuesta una vez más por la colaboración público-privada para conseguir el objetivo común: consolidar a Galicia como un destino turístico y de calidad. El compromiso del Clúster -como entidad que da voz a la mayor parte del tejido turístico gallego- es facilitar la implantación, difusión y promoción de la marca Q de Calidad Turística. Así, en el marco de este convenio, se ofrecen desde el Clúster labores de asesoramiento y apoyo a las empresas gallegas para renovar u obtener esta certificación, así como apoyo para superar con éxito las auditorías.
Por su parte, la Agencia Turismo de Galicia convoca año tras año una línea de ayudas para subvencionar los costes de los procesos de certificación, seguimiento y renovación o mantenimiento de la marca Q, siendo este año de 170.000 euros.
La Q de calidad, sello único.- La marca Q de Calidad Turística es un distintivo que se otorga a los establecimientos turísticos que cumplen unos requisitos exigidos en el Sistema de Calidad Turístico Español (SCTE) en cuanto a la prestación de servicio. Así pues, el objetivo de este distintivo es conseguir la máxima satisfacción de los clientes a través de los servicios prestados o los productos ofertados, buscando que sean siempre los mejores.
Por otro lado, pueden optar a contar con este sello todos los establecimientos que estén dentro del sector turístico en cualquiera de sus variantes, esto es, desde hoteles hasta playas o negocios de ocio nocturno. Sin embargo, para hacerse con la Q es necesario pasar unas estrictas auditorías.
Son muchas las ventajas de obtener el sello Q pero cabe destacar que, a nivel externo, la obtención de la marca implica para los establecimientos un aumento de la satisfacción de sus clientes y una mejora en la reputación de la organización. Por su parte, a nivel interno el sello mejora la gestión y la eficacia de las actividades que se llevan a cabo. Sin duda, lucir el sello Q eleva el nivel de quien lo lleva por bandera y nuestra comunidad ya puede presumir de ser experta en esta materia.