La 36ª edición de Salón Gourmets ha sido el escenario donde este martes se ha celebrado la final nacional de Desafío XChef de Cervezas 1906; un certamen que además de descubrir el talento de nuevos cocineros, da voz a aquellos chefs que comparten uno de los valores por los que apuesta la entidad: generar impacto positivo, en este caso a través de la gastronomía.
Así, en la emocionante fase final los seis finalistas de los distintos certámenes regionales celebrados previamente por todo el país han presentado sus propuestas gastronómicas, las cuales tenían que estar maridadas con alguna de las cervezas de las variedades de la familia 1906. El jurado, que ha valorado tanto la creatividad de las recetas como las buenas prácticas en sus cocinas, ha estado formado por Javier Olleros, chef y propietario del restaurante Culler de Pau (O Grove, Pontevedra), Moncho Méndez, del restaurante Millo (A Coruña) y Ganador del Desafío XChef 2022, Pablo Márquez, director de gastronomía de Madrid Culinary Campus y cofundador de Food Idea Lab y Carlos Ávila, técnico de Cultura de la Cerveza Hijos de Rivera.
En suma, Julen Bergantiños, del restaurante Islares de Bilbao, se ha alzado con la victoria con su creación Manitas de porco celta en salsa verde con kokotxa de merluza cántabra y arbeyos”, plato que ha maridado con la cerveza 1906 Reserva Especial. Además, el chef ha recibido un premio por valor de 2.500 €. En este sentido, el chef califica su elaboración como un homenaje al “patrimonio culinario del norte de España”. Según explica Bergantiños, decidió integrar ingredientes de Galicia, Asturias, Cantabria y País Vasco en su receta, como “señal de respeto a sus orígenes y a una manera muy especial de entender la gastronomía”.
Por su parte, la segunda posición fue para Zubillaga, del restaurante Lamadrid con el plato “Puntas de espárrago blanco, carpaccio y esparraguera de su tallo” (armonizado con cerveza 1906 Black Coupage), mientras que el tercer puesto fue para Jorge Gago (restaurante A Maceta, Santiago de Compostela), que preparó “Xardiñas de San Xoán” (con cerveza 1906 Reserva Especial).
Cabe destacar que para Javier Olleros, uno de los miembros del jurado, «Ha sido la deliberación más dura, bonita y con más discusión. Todos tenían un gran nivel técnico y de sabor. Todos los participantes han sido capaces de hilar las historias que están detrás de un plato. Me voy emocionado porque noto que las cosas están cambiando, que la mirada del cocinero ahora mismo tiene un gran poso de responsabilidad y que sabe que pertenece a algo más que a su cocina».