Más de 18.000 trabajos se presentaron a lo largo de las 14 ediciones de la Bienal Internacional de Cartelismo Terras Gauda-Concurso Francisco Mantecón. De ellos, 1.435 optaron al premio en esta edición 2019, cuyo acto de entrega (al que asistieron más de 500 invitados) se celebró en la estación Marítima de Vigo y que consagró como triunfadores a los estonios Eva Unt y Margus Tammik, del estudio de diseño UNT/TAMMIK, quienes se llevaron el primer premio dotado con 10.000 euros. Las obras presentadas en esta edición provienen de 66 países diferentes de todos los continentes, siendo los diseñadores italianos los que participaron con más trabajos, 192; en tanto que, del continente asiático, China es el principal origen, con 82 trabajos.
El acto de entrega contó con la presencia del presidente del Grupo Terras Gauda, José María Fonseca; del titular de la Xunta, Alberto Núñez Feijoó; el director de la Autoridad Portuaria, Henrique López Veiga; además del vicepresidente de la Xunta, el conselleiro de Medio Rural y la responsable de la Axencia de Turismo de Galicia, Nava Castro.
En cuanto a los otros premiados, el artista gráfico ruso Andrey Logvin obtuvo el 1º Accésit. Logvin representa una de las personalidades más destacadas del mundo del diseño ya que atesora más de 30 premios internacionales y es actual profesor de la Escuela de Arte y Diseño de Moscú. Otro reconocido ilustrador, Bjorn Nelissen (Países Bajos), fue distinguido con el 2º Accésit; en tanto que la diseñadora Remi Coker recibió la Mención Especial del jurado de esta edición.
Asimismo, Terras Gauda y Turismo de Galicia han afianzado su colaboración mutua creando un concurso restringido al que únicamente acceden los 40 finalistas y premiados de este certamen. El objetivo no es otro que diseñar el cartel para promocionar las novenas y décimas Jornadas de Puertas Abiertas a las bodegas de las cinco denominaciones de origen gallegas. El concurso cuenta con un único premio de 5.000 euros.