Turismo de Galicia, a través de la S.A. de Gestión del Plan Xacobeo, acaba de colaborar en la edición de una guía que lleva por título ‘Boas Prácticas de Inclusividade’ para los gestores de los Caminos de Santiago dentro del proyecto europeo ULTREIA-Sudoe, en el que participa junto con otras entidades de España, Francia y Portugal. Este manual está a disposición del personal de la Red Pública de Albergues del Xacobeo con el fin de que pueda consultarla y favorecer así la inclusividad y la accesibilidad del Camino.
La Guía tiene como finalidad ofrecer directrices claras y prácticas que ayuden a gestores, administraciones públicas y otros actores clave de los Caminos de Santiago a crear entornos más inclusivos y accesibles para todos. Así, en la guía se abordan, entre otros aspectos, la accesibilidad física, informativa y comunicativa, mediante el uso de herramientas como la lectura fácil, pictogramas o sistemas alternativos de comunicación, promoviendo el diseño universal y el uso de criterios como los DALCO (Deambulación, Aprehensión, Localización, Comunicación) para garantizar que todas las personas puedan disfrutar de la peregrinación en igualdad de condiciones.
Turismo de Galicia participa en esta iniciativa liderada por la Fundación Camino Lebaniego con el principal reto de reactivar el turismo interior y el desarrollo rural tomando como eje los Caminos a Santiago. Para lograrlo cuentan con el apoyo de la Fundación Santa María La Real, así como de otras entidades españolas como la Asociación de Municipios del Camino de Santiago Francés (AMCS) o Amica, entidad que elaboró esta guía.
Precisamente, para la elaboración de este manual, Amica realizó un estudio sobre accesibilidad e inclusión en el Camino Lebaniego, estudio que se extenderá a partir de ahora a cuatro tramos del Camino de Santiago en Galicia y Castilla y León, así como otros dos trechos en Francia y Portugal.