El Balneario de Mondariz cumple 150 años siendo referente europeo en el turismo de salud. Una fecha, 16 de junio de 1873, marcada por la declaración de utilidad pública por el Gobierno de España, que convirtió a Mondariz en la única villa termal española. Así, su casa de baños se construyó en 1880 y, posteriormente, el Gran Hotel que, en 1990, le hizo competencia a los grandes balnearios de Baden-Baden (Alemania) y Bath (Londres).
El nivel de los termalistas que se acercaban cada verano a la villa llegó a convertir el Gran Hotel en un centro social, político y cultural internacional del que dieron cuenta personajes como Emilia Pardo Bazán, José Echegaray o Galdós en sus obras, así como momentos que hoy ya son historia.
El Balneario de Mondariz se encuentra en el río Tea, en plena naturaleza gallega. Asimismo, se ha llevado numerosos premios como el de ‘Mejor Balneario de España’ y se compone de tres edificios históricos: un hotel de 194 habitaciones, el spa Palacio del Agua, un balneario a la carta y un campo de golf.
Cabe destacar que el termalismo tradicional ha dado paso en el siglo XXI a una industria turística gallega a partir del culto al cuerpo. Y es que las aguas mineromedicinales de Mondariz por su composición bicarbonatadas, carbogaseosas y ferruginosas son únicas en España a la hora de combatir contra el envejecimiento.