El delegado do Goberno en Galicia, Pedro Blanco, supervisó este lunes las obras que se han acometido en el altar mayor de la Catedral de Ourense, cofinanciadas por el Gobierno central con cargo al 1,5% Cultural. En concreto, la aportación del Gobierno de España ascendió a 200.000 euros que sirvieron, entre otras cosas, para restaurar la policromía de los púlpitos y renovar las rejas. “Un edificio de suma relevancia dado el gran valor turístico e histórico de un edificio tan significativo para la tercera ciudad de Galicia”, explicó el delegado.
Esta aportación se suma a las acometidas en la recuperación del BIC de O Castro en O Barco de Valdeorras o en el entorno del Monasterio de Santa María de Montederramo, también en la provincia de Ourense. En ese sentido, Pedro Blanco puso en valor que, en los últimos años, el programa del 1,5% Cultural movilizó 8 millones de euros en Galicia, de los que 5,2 fueron aportados por el Gobierno central. Estas ayudas se destinaron a 11 actuaciones, entre otras, la restauración del pabellón historicista y el muro perimetral de San Martín Pinario en Santiago o la rehabilitación del Pazo de Quintáns en Sanxenxo.
Monforte de Lemos.- Pedro Blanco también supervisó el estado de las obras del Monasteiro de San Vicente do Pino, en Monforte de Lemos, que igualmente contaron con ayuda económica del Gobierno central. Se acometieron mejoras en las pinturas murales del presbiterio, la nave central y el muro norte, el retablo mayor y el retablo en piedra, sacando a la luz una pintura mural en buen estado de conservación.
El conjunto de estas actuaciones permitió la apertura de este templo para los monfortinos y monfortinas, así como para los turistas que pasen por el municipio. “Gracias a la colaboración entre administraciones, permitimos que las provincias de la Comunidad puedan hacer gala de una riqueza histórica y patrimonial, lo que aporta gran valor cultural y prestigio a Galicia”, sentenció Pedro Blanco.