Porque estar al día nunca fue tan fácil

El pleno del Consejo Regulador se ha reunido recientemente para acordar la fecha recomendada para el inicio de la vendimia en la Denominación de Origen. Para tomar la decisión, se tienen en cuenta los datos de los controles de maduración, que técnicas del Consello Regulador realizaron en parcelas representativas de las cinco subzonas de la D.O. (Amandi, Chantada, Ribeiras do Sil, Ribeiras do Miño y Quiroga-Bibei) y con todas las variedades de uva acogidas a la misma. 

Así, veedores contratados para la vendimia por el propio Consejo Regulador realizan realizan controles de producción en todos los viñedos acogidos a la Denominación de Origen con el fin de corroborar que la producción real corresponda con la que cada viticultor tiene asignada en su carta de producción. Además, personal del SEAGA, a través de AGACAL; realiza controles tanto en bodegas como en viñedos. Asimismo, el Consejo Regulador coordina con los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado la prevención de entrada de uva foránea.

Finalmente, el pleno decidió como fecha oficial para esta campaña, el 14 de septiembre, prolongando previsiblemente la recogida de la uva hasta octubre. El pasado año la fecha oficial fue el 15 de septiembre y finaliza la vendimia después de 47 días de recogida en los que se alcanzaron los 6.092.707 kilos. Por otro lado, desde el pasado día 22 de agosto algunas bodegas realizan trabajos puntuales de vendimia, día de ayer hay 16 bodegas realizando tareas de vendimia, teniendo recogidos hasta el momento más de 221.000 kilos de uva, principalmente Godello con 103.850 kilos. 

‘Viñobús Vendima’.- Otro año más, el Consorcio de Turismo Ribeira Sacra abre las reservas para la nueva edición del ya clásico autobús ‘Viñobús Vedima’. Esta experiencia pretende que los visitantes de la Ribeira Sacra tengan la oportunidad de ponerse en la piel de los viticultores, reproduciendo lo que sería una vendimia tradicional. Así, se comienza la jornada con una breve introducción y paseo por el viñedo acompañados de los propios vendimiadores. La experiencia prosigue con la organización de trabajos e utensilios necesarios para llevar a la viña, recogida de la uva y si se quiere se podrán pisar los acios como se hacía antaño.

Además, los participantes podrán realizar una cata de uvas, mostos y vinos. así como disfrutar de un tentempié al acabar. La actividad está dirigida para todos los públicos y se realizará los días 16, 17, 23 y 24 de septiembre. Más información y reservas: https://turismo.ribeirasacra.org/gl/vinobusvendima2023

 

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies
Share This