Porque estar al día nunca fue tan fácil

La Federación Española Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) impulsa en estos días la promoción internacional de los productos españoles en Asia y Europa. El sector ha intensificado su actividad internacional y, solo en el mes de mayo, se ha previsto la presencia de la industria española en cuatro ferias internacionales de diferentes países, concretamente Italia, China, Ámsterdam y Corea del Sur.

En total, dos centenares de empresas participantes darán a conocer sus productos en estos mercados estratégicos para la internacionalización del sector. “El programa de promoción internacional ha recibido una gran acogida en este ejercicio por parte de las empresas, lo cual demuestra el valor que tiene este tipo de actividades de cara a la proyección internacional de sus negocios. Poder entrar en contacto directo con compradores e importadores, especialmente en momentos de gran incertidumbre de los mercados exteriores, es una oportunidad única para fortalecer las relaciones comerciales y continuar expandiendo la presencia del sector”, señala Mauricio García de Quevedo, director general de FIAB.

Dentro del mercado asiático, China se perfila como el destino principal para los alimentos y bebidas españoles. Con un valor de 2.258 millones de euros, este mercado absorbe el 5,4% valor total de las exportaciones de la industria española de alimentación y bebidas. La recuperación en 2021 de su cabaña porcino hizo que el país asiático pasara del cuarto puesto al séptimo en 2022.  A pesar de ello, la balanza comercial de nuestra industria se mantiene muy positiva en el país, haciendo del gigante asiático un destino muy atractivo. Con el objetivo de mantener las altas cuotas de ventas que hasta ahora ha venido consolidando, FIAB organizó el pabellón agrupado español en SIAL China, la primera actividad comercial presencial después de la reapertura de la frontera china y en la que la Federación acompañó a un total de 29 empresas españolas.

El segundo destino de la actividad promocional internacional es Corea del Sur. Las industrias españolas estarán presentes en la feria Food & Hotel que se celebra en Seúl a finales de mes con un total de 33 empresas participantes. Corea del Sur es uno de los mercados terceros con mejor comportamiento para las ventas españolas de alimentos y bebidas. En 2022 las exportaciones sumaron 833 millones de euros, situando a este país en el puesto número doce del ranking de destinos. De esta forma, se posiciona como el tercer mercado de mayor interés en Asia, por detrás de China y Japón.

Citas europeas.- Europa se mantiene como el principal destino de las exportaciones de alimentos y bebidas, a pesar de que la industria española ha ido mejorando su estrategia de diversificación a otros países. Si en el año 2000 las ventas a terceros mercados únicamente suponían el 28%, en 2022 han pasado a ser del 43%.

En esta línea, FIAB acude el próximo 23 de mayo a la feria PLMA de Ámsterdam, uno de los principales encuentros profesionales enfocados en el sector de la gran distribución en Europa, y donde las 130 empresas españolas participantes estarán en contacto durante dos días con compradores minoristas y mayoristas de todo el mundo. La feria acogerá, además, la Zona SpaINnovation, un espacio específico para dotar de mayor visibilidad a los productos innovadores.

Junto a ello, FIAB ha participado recientemente en Tutto Food de Milán, donde ha acompañado a 20 empresas del sector en la que es la feria más importante de Italia. Este país se consolidó en 2022 dentro de los tres primeros países del ranking de destino, con más de 4.126 millones de euros en exportaciones.

 

 

 

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies
Share This