Porque estar al día nunca fue tan fácil

El Diario Oficial de Galicia ha publicado la resolución de la Consellería do Medio Rural por la que se establecen las bases reguladoras de las ayudas para la conservación del entorno paisajístico y lucha contra la erosión en los viñedos de la Ribeira Sacra, por importe de 2 millones de euros, y que están gestionadas a través de la Axencia Galega de Desenvolvemento Rural. El plazo de solicitud será de un mes a partir del 31 de diciembre.

Se podrán beneficiar de estas ayudas los viticultores y viticultoras que estén inscritos en la Denominación de Origen (DO) Ribeira Sacra, aquellas personas que colaboran, con su cultivo, en la conservación del entorno paisajístico y la lucha contra la erosión en los viñedos de esta DO. Es decir, se tiene en cuenta que el cultivo de la vid –buena parte de él en terrazas o bancales– contribuye a la singularidad paisajística de la zona y que el sector vitivinícola es un motor económico fundamental para el territorio de la Ribeira Sacra, “un área que además tiene un atractivo turístico en crecimiento, favorecido por su candidatura a Patrimonio de la Humanidad por la Unesco”, destacan desde la Xunta.

La convocatoria de ayudas tiene dos grupos como destinatarios según el sistema de cultivo utilizado. Uno de ellos -el tipo 1- será para el cultivo en terrazas, con muros de piedra y que realizan el trabajo de manera no mecanizada; y el segundo -el tipo 2-, para otros tipos de cultivo del viñedo, sin bancales o mediante trabajo mecanizado. De entre las 1.300 hectáreas inscritas en esta DO, aproximadamente 700 estarían dentro del primer sistema (para el que se destinarán 1,4 millones de euros) y 600 hectáreas en el segundo (con una inversión de 600.000 euros).

Cada beneficiario recibirá, como máximo, 2.000 euros por hectárea para el cultivo de la vid en terrazas y 1.000 euros para el que no. No se concederán ayudas superiores a 50.000 euros por persona beneficiaria.

Estas subvenciones forman parte del paquete de medidas comprometidas en septiembre por la Xunta para ayudar a los viticultores de esta zona frente a las dificultades causadas por los excedentes de vino tinto.

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies
Share This