No hay duda del atractivo del paisaje exuberante que encierran las Rías Baixas, un turismo playero, gastronómico, en contacto con la naturaleza, que incluye visitas culturales. Todo tiene cabida en las Rías Baixas, por ello, entre las actividades imperdibles en nuestro plan de viaje por la costa gallega, descubrir las islas de las rías de Vigo y Pontevedra es imprescindible.
Conocer la relevancia histórica de la isla de San Simón, visitar uno de los lugares más hermosos del país como son las Islas Cíes, recorrer la isla de Ons practicando senderismo o descubrir la isla de Tambo (recientemente abierta al público), son vivencias que todo viajero debería experimentar en las Rías Baixas.
Gracias a las rutas marítimas de Naviera Mar de Ons se puede llegar a estos cuatro destinos. Todo comienza cuando el viajero sube a bordo. Así, el barco se convierte en el escenario perfecto para la realización de diferentes experiencias como las observaciones astronómicas en un destino Starlight y enclave inigualable como las Islas Cíes, o los paseos por la Ría con degustación gastronómica de productos típicos gallegos.
Consolidada como empresa líder en su sector y con la flota de pasajeros más grande de la costa gallega, Naviera Mar de Ons dió la bienvenida en la pasada Semana Santa a un nuevo catamarán “Mar de Ons”, un nombre que resume el legado del primer barco, que hace 30 años hizo posible las primeras rutas marítimas en las Rías Baixas. La nueva embarcación es un verdadero ejemplo de sostenibilidad y tecnología de vanguardia que ofrece la posibilidad de conocer Galicia en su máximo esplendor. Gracias a su equipamiento, en él se podrán realizar eventos destacados y exclusivos para grupos, convirtiéndose así en una de las mejores opciones para la celebración de diferentes actividades de empresa. Un barco ideal para acciones enmarcadas en turismo MICE, así como otras de índole social. Con esta nueva incorporación, la flota actual de Mar de Ons se compone de 10 catamaranes con capacidad desde los 154 hasta los 500 pasajeros, que suman más de 3000 plazas para cubrir las distintas rutas desde los principales puertos de la provincia de Pontevedra.
Impulsando la apertura de nuevas opciones de turismo y reconociendo el potencial del Parque Nacional Illas Atlánticas, Naviera Mar de Ons ha hecho una apuesta firme por la desestacionalización, especialmente en las rutas a las Islas Cíes y Ons durante todo el año. Así, durante todos los fines de semana del año, la naviera conecta las Islas Cíes desde los puertos de Vigo y Cangas. El archipiélago, uno de los grandes patrimonios naturales de Galicia, se puede visitar fuera del período estival para descubrir aspectos de la isla más allá de sus playas, a través de las rutas guiadas que la compañía organiza. Estas experiencias también son posibles para conocer la Isla de Ons, donde los visitantes pueden descubrir sus impresionantes paisajes naturales a través de diferentes rutas de senderismo, sensaciones únicas y placer al caminar sobre una naturaleza rodeada por el océano Atlántico.
Si hay un lugar en Galicia que transmite historia y misterio, esa es la Isla de San Simón. Para aquellos viajeros interesados en conocer su pasado, Naviera Mar de Ons ofrece rutas guiadas que permiten sumergirse en su auténtico relato de leyenda.
La última parada en esta ruta por las islas de las Rías Baixas es la de Tambo, un itinerario iniciado el pasado verano con la llegada de sus primeros visitantes, lo que era un enclave cerrado al público. Con salida desde el puerto de Combarro, Naviera Mar de Ons propone desde entonces excursiones guiadas para descubrir esta desconocida isla.
Cuatro islas que encierran la esencia de Galicia a través de viajes con encanto, donde no faltan las estrellas ni la buena gastronomía. De día o de noche, disfrutando de momentos únicos, la naviera nos embarca en un horizonte donde el mar se convierte en el verdadero protagonista.