Porque estar al día nunca fue tan fácil

El director de la Vuelta a España, Javier Guillén, y la presentadora de la TVG, Noelia Rey, se incorporan a la Encomenda do Cocido 2023, de la que entrarán a formar parte en esta edición el pregonero José Ribagorda; la empresaria lalinense Clara Rodríguez; la  presidenta de la Asociación Carabelo, Valentina Díaz, el actor Xosé A. Touriñán y el embajador de Argentina en España, Raúl Alfonsín. 

Así lo anunció el alcalde de Lalín, José Crespo, en la presentación en Santiago de Compostela de la LV Feira do Cocido -que se celebrará el próximo domingo 12- en la que estuvo acompañado por la directora de Turismo de Galicia, Nava Castro; por el secretario general de Política Lingüística, Valentín García; por la concelleira de Cultura y Turismo del Concello de Lalín, Begoña Blanco, y por el chef Álex Iglesias, que realizó una degustación de cocido en directo. 

Durante su intervención, Crespo afirmó que en esta edición “quisimos hacer un esfuerzo especial a todos los niveles para que la Feira vuelva a coger un impulso importante después de dos años atípicos”. “Un esfuerzo -hizo hincapié- que se traduce en ser una edición muy mediática, ya que recuperamos la Gala do Cocido en la que contaremos con actuaciones destacables como Omar Montes, y Beret y Telecinco emitirá su informativo de mediodía del día 12 en directo desde la Praza da Igrexa, y en la que contaremos  como pregonero con Pepe Ribagorda”. “Además, contaremos con la presencia de tres delegaciones extranjeras en la villa: Chascomús, Federación de los Linden y Escaldes”, subrayó. Por otro lado, el alcalde avanzó que esta será una “edición solidaria” ya que el 30 de marzo se celebrará en Madrid el “Cocido Solidario de la ONCE”. De igual modo, Crespo anunció la novedad de este año con la celebración de la Feira de Artesanía Alimentaria.

Por su parte, Nava Castro puso en valor la larga trayectoria de esta cita, destacando que “tras pasar de Fiesta de Interés Turístico Internacional, obtuvo la distinción de Fiesta Gastronómica de Interés Turístico Internacional, que sirvió para posicionar Lalín como enclave geográfico cuando en cualquier parte del territorio nacional o internacional se habla de comer un cocido”. Asimismo, la directora recalcó la importancia de la enogastronomía dentro de la oferta turística de Galicia; motivo por el que se puso en marcha el Plan Territorial de Sostenibilidad Turística de Enogastronomía de Galicia, con un presupuesto de 35,4M €.

Gadis, patrocinador de la Feira do Cocido de Lalín-. La cadena de Supermercados Gadis colabora un año más con esta cita gastronómica; un apoyo que se mantiene desde hace más de diez años con el foco puesto en generar impacto positivo en su entorno. Así, el vínculo a esta fiesta es una muestra más del propósito de Gadis de poner en valor los productos locales, apoyar a los proveedores de proximidad, contribuir a la exaltación de la gastronomía gallega y a mantener vivas las tradiciones para asegurar su continuidad en el tiempo. A la espera de que llegue el gran día, ya han comenzado las actividades previas, con el apoyo de la cadena. Asimismo, Gadis ha participado de forma activa en varias campañas de promoción para fomentar el reconocimiento de esta cita tanto en Galicia como en comunidades como Madrid y Castilla y León. 

 

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies
Share This