A Coruña acogerá entre el 3 y el 13 de noviembre el XVIII Concurso de Tapas Picadillo, un concurso que contribuye año tras año a la puesta en valor del gran potencial gastronómico de la ciudad herculina. Esta iniciativa- promovida por el Consorcio de Turismo y Congresos de A Coruña-, cuenta con la colaboración de Hostelería por el Clima, Estrella Galicia y la Asociación de Celíacos de Galicia.
Así, todas las tapas que se elaboran para este concurso deben prepararse de forma artesanal, destacando el producto gallego, preferiblemente productos kilómetro cero o pertenecientes a una denominación de origen o indicación geográfica protegida de Galicia. En este sentido, durante la presentación del certamen, que tuvo lugar este martes en la ciudad, Juan Ignacio Borrego, concejal de Relaciones Institucionales, Seguridad Ciudadana y Turismo y presidente del Consorcio de Turismo y Congresos de A Coruña, destacó que ““Con un otoño cargado de propuestas gastronómicas de alto nivel, A Coruña refuerza su posicionamiento como destino gastronómico”. Asimismo, Borrego resaltó la apuesta por los productos de calidad y el turismo gastronómico sostenible, además de la promoción de los establecimientos de hostelería de la ciudad. Cabe destacar que en la presentación del concurso participó también Antonio Roca, comercial de Hijos de Rivera.
Participación y propuestas.- En esta edición participan 52 locales de la ciudad con 60 tapas, cuyo precio de venta al público oscila entre 1,50 euros y 3,50 euros. En cuanto a la tapa, se distribuyen 22 tapas creativas y 38 tapas Recetario Picadillo, la novedad de este año. La tapa Recetario Picadillo es una novedad de este año y debe inspirarse en alguna de las recetas saladas características de Galicia recogidas en la famosa obra ‘La Cocina Práctica’, de Picadillo, famoso personaje que da nombre a este concurso, un clásico en la ciudad”, expuso Borrego.
Por otro lado, algunas de las tapas propuestas para esta edición participan también en la categoría ‘Maridaje’, combinándolo con la cerveza 1906 Estrella Galicia. Concretamente, son 23 tapas con maridaje en 20 establecimientos. Asimismo, también hay 22 tapas celíacas y 4 tapas veganas. Cabe destacar que el público también podrá votar por sus tapas favoritas a través de la app del certamen. Así, de esta votación saldrán los ganadores del Premio remio Picadillo Ciudad de A Coruña a la mejor tapa votada por el público y el Premio Picadillo Maridaje a la mejor tapa con maridaje. Para más información: www.tapaspicadillo.es.