La patronal hostelera ha comenzado a diseñar un protocolo para actuar ante posibles situaciones de acoso o agresiones sexuales en los establecimientos. Este protocolo, que ha sido consensuado con la Policía Nacional, contiene tanto medidas aplicables desde el establecimiento hostelero de manera proactiva, como información para los clientes o medidas complementarias. El objetivo –explican desde Hostelería de España– es que los locales se adhieran a este protocolo como ‘Local activo ante posibles situaciones de acoso o agresión sexual entre clientes’, para lo que tendrán que disponer de información y señalética visible para los clientes en la que se muestre claramente las instrucciones a seguir ante una posible situación de acoso o agresión sexual. Otra de las medidas que debe tomar el establecimiento es disponer de un espacio seguro en el que poder invitar a permanecer a la víctima de acoso o agresión sexual hasta que las autoridades y/o asistencias puedan atenderla adecuadamente.
La información visible para los clientes debe explicar el modo de proceder y los pasos a seguir si se encuentran en una situación de acoso, o han sido víctima de una agresión sexual por otro cliente dentro del establecimiento. Al dirigirse a cualquiera de los trabajadores del establecimiento y darles a conocer la situación, éstos deberán atenderle haciendo que la situación sea lo más discreta y cómoda posible. Se le trasladará a un espacio tranquilo, previamente determinado, en el que podrá esperar de manera segura la llegada de los servicios de policía y atención especializados. De manera simultánea los empleados del establecimiento avisarán a la policía y/o servicios especializados para que la víctima sea atendida por ellos a la mayor brevedad, independientemente de que lo hubiera hecho también la propia víctima o alguno de sus acompañantes o testigos del acoso o agresión.
Algunas de las medidas complementarias que pueden implementar los establecimientos hosteleros son asegurar la disponibilidad de grabaciones de cámaras de vigilancia ante posibles posteriores investigaciones por parte de policía o intervención judicial; la formación específica para el personal de seguridad y de control de accesos para posibles actuaciones ante la persona que presuntamente haya realizado el acoso o la agresión.
Hostelería de España proporcionará con carácter gratuito a sus asociados el documento de declaración responsable, un distintivo de adhesión al protocolo y la señalética necesaria, sesiones formativas obligatorias para el personal y la dirección del establecimiento y también asesoramiento jurídico para el estudio de cada situación y posible actuación como acusación particular.