La Xunta de Galicia reconoció el esfuerzo del Consello Regulador da Agricultura Ecolóxica de Galicia (Craega) por cuidar el medio ambiente mediante el control y la certificación de las producciones de agricultura ecológica, una tarea fundamental para poner en valor la calidad del producto y la información al consumidor. Así lo destacaron los conselleiros de Medio Ambiente, Territorio y Vivienda, Ángeles Vázquez; de Medio Rural, José González, y de Mar, Rosa Quintana, durante la presentación en el acto conmemorativo por el 25 aniversario de la entidad celebrado este viernes.
Así, la conselleira de Medio Ambiente, Territorio y Vivienda, Ángeles Vázquez, puso en valor la colaboración del Craega en cuestiones como la lucha frente al cambio climático, la puesta en escena por la economía circular y el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales. Y, a mayores, incidió en el “importante papel” de la agricultura ecológica en la planificación del futuro de Galicia en clave de sostenibilidad, una cuestión en la que la Xunta viene trabajando. Asimismo, la agricultura ecológica representa un modelo a seguir ya que va a ser fundamental para conseguir la neutralidad en carbono y mejorar la resiliencia en nuestro territorio. “Contribuye a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero al disminuir la aplicación de fertilizantes” ,destacó Vázquez.
Por su parte, Rosa Quintana valoró la enorme labor que lleva a cabo el Craega desde hace un cuarto de siglo aportando un enorme valor añadido a los alimentos, haciendo los productos certificados más atractivos y convirtiendo la experiencia de compra en una actitud de responsabilidad.
Por otro lado, el presidente de la Deputación de Lugo, José Tomé Roca, también participó en el acto de celebración del aniversario del organismo que tuvo lugar en el complejo A Parada das Bestas y en el que estuvieron presente varias personalidades. En este sentido, Roca felicitó al Craega, a su dirección y a todas las personas y entidades que contribuyen a su funcionamiento. “Deseo que sigan por el buen camino y que cumplan con los retos que tienen fijados para los próximos años, que, estoy convencido, continuarán marcados por el éxito, porque el Craega y sus productores ecológicos demuestran, cada día, que tenemos un rural vivo, dinámico, lleno de proyectos. Las administraciones públicas debemos apoyar esas iniciativas y complementarlas con una oferta de servicios públicos e infraestructuras a la altura, guiados, no por criterios economicistas de corto plazo, sino por criterios de rentabilidad social orientados a garantizar el futuro”.
Además, el mandatario provincial destacó que Lugo es la provincia que lidera a día de hoy la facturación ecológica en Galicia, con más de 35 millones de euros en ventas en 2022. Asimismo, Roca apuntó que “la labor del Craega fue, y sigue siendo, un elemento clave en el futuro del rural, porque apuesta por la innovación; favorece la tan necesaria ordenación del territorio y combina el desarrollo económico con el cuidado del medio ambiente”.