Septiembre y Octubre llegan cargados de historia y patrimonio con el regreso de los programas culturales de la Diputación de Pontevedra, “Historias Cavadas” y las Rutas de Arquitectura, que ofertarán un total de 440 plazas para que los participantes puedan conocer y disfrutar de las visitas por espacios singulares del territorio abiertas a todos los públicos. Así lo destacó la presidenta Carmela Silva, quien puntualizó que “este año se amplían las plazas en estos programas para poner en valor nuestro patrimonio arqueológico y arquitectónico”, acciones que se enmarcan en la programación ConFiando Cultura.
Tras el éxito del pasado año de la primeira edición de “Historias Cavadas” esta propuesta se desarrollará desde el 9 al 29 de septiembre, con nuevas visitas escenificadas para excavar en la memoria de los castros de la provincia. Este ano se amplían a cinco yacimientos de otros tantos concellos siendo Troula Animación el grupo encargado de darle vida a estos espacios, con representaciones dirigidas al público familiar que tendrán lugar en el Castro de Castrolandín (Cuntis) el 9 y 23 septiembre; en el Castro dos Cubos (Monte Aloia, Tui) los días 16 y 17 septiembre; en el Castro do Monte do Facho (Cangas) el 10 y 17 del mismo mes; en el Castro de Troña (Ponteareas) los 25 y 29 septiembre y en el Castro da Lanzada (Sanxenxo) el 11 septiembre. Las visitas serán accesibles e inclusivas, y a través de dos personajes, una “castrexa” y un romano, “la actividad abordará la rica historia de los castros desde una perspectiva cómica”, según explicó la presidenta provincial.
Por otro lado, también está abierta la inscripción para los recorridos de la tercera edición de las Rutas de Arquitectura, que la Diputación organiza conjuntamente con la Real Academia Galega de Belas Artes y que se desarrollarán los sábados desde el 17 de septiembre hasta el 8 de octubre. Este año serán cuatro visitas, con 35 plazas cada una, que buscan sensibilizar a ciudadanía de la importancia de la arquitectura del siglo XX, modernista y racionalista que distingue a la provincia. Estos recorridos guiados se realizarán por seis ayuntamientos de la provincia: Vila de Cruces, Silleda, Vilagarcía, Vigo, Portas y Caldas de Reis.