Porque estar al día nunca fue tan fácil

año lebaniegoEl monasterio de Santo Toribio de Liébana, en Camaleño, ha abierto la Puerta del Perdón, un acontecimiento religioso que marca el inicio del 74 Año Jubilar Lebaniego y que reunió este domingo a autoridades eclesiásticas, civiles y militares, entre ellas, los presidentes de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, y del Principado de Asturias, Adrián Barbón, y el conselleiro de Cultura e Educación de la Xunta, Román Rodríguez.

Tras el hito religioso, los fieles y romeros ya pueden culminar su peregrinación y ganar el Jubileo, en un Año Jubilar que rematará el 16 de abril de 2024. Se espera la visita a la comarca de Liébana y a Cantabria en general de unos 2 millones de personas.

El monasterio franciscano de Santo Toribio de Liébana guarda desde la Edad Media el ‘Lignum Crucis’, una reliquia venerada como el mayor fragmento conservado de la cruz de Cristo, que fue traída a Liébana en tiempos de la invasión musulmana. Gracias a la custodia de la reliquia de la Santa Cruz desde el siglo VIII, el monasterio de Santo Toribio obtuvo en 1512 del Papa Julio II la prerrogativa papal para otorgar a los fieles la indulgencia plenaria de los pecados durante la semana siguiente a la fiesta de su patrón, un privilegio que después se amplió a todo un año. Estos privilegios lo igualan a los años jubilares de Santiago de Compostela, Roma y Jerusalén.

Para dar a conocer y poner en valor la importancia histórica, social, política y religiosa de la región, el Gobierno de Cantabria ha organizado una serie de actividades culturales que se desarrollarán a lo largo de estos 365 días de celebración. 

 

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies
Share This