Un total de cinco prescriptores de Estados Unidos visitan esta semana la D.O. Rías Baixas para conocer de primera mano la denominación, y qué mejor momento que durante la vendimia. Así, el grupo está formado por Kat Hawkins, directora de Vinos en RPM Steak; Marcella Carneiro, responsable de Compras y Ventas en The Golden Hog Market; Lindsay Thomas, directora de Bebidas en River Oaks Country Club; Jonelle Moss, especialista en desarrollo de negocios y educadora en Florida Wine Academy y Eduardo Bolaños, comprador en The Wine House. Todos ellos son profesionales de renombre en los tres mercados más importantes de Estados Unidos: California, Florida y Texas. El objetivo de esta iniciativa, además de profundizar en el conocimiento de los vinos de Rías Baixas, es intensificar las relaciones con estos mercados claves en los que trabajan.
El recorrido empezó el lunes en el Pazo de Mugartegui con una breve charla y una cata de vinos de veinticinco marcas, todas ellas pertenecientes a quince bodegas que están dentro del Plan promocional USA del Consejo Regulador. Posteriormente, pusieron rumbo a la subzona de Val do Salnés. El grupo prosiguió con su visita este martes en la subzona de O Condado de Tea, donde pudieron conocer tres bodegas.
La importancia de visitar la D.O. Rías Baixas para este grupo de profesionales radica en que les está ayudando a comprender y poner en valor el trabajo que se realiza en ella, desde la vendimia hasta la evolución de los vinos en botella de distintas añadas. Así, este miércoles visitan tres bodegas en la subzona de O Rosal, mientras que el jueves finaliza el viaje con una visita a dos bodegas del área del Salnés.
Cabe destacar que Estados Unidos es el primer destino de los vinos Rías Baixas en el extranjero, suponiendo el 28,13% de las ventas. Por ello, el Consejo Regulador dispone de un Plan de Promoción específico en este país. Actualmente, de las 181 bodegas adscritas a esta denominación 109 se encuentran ya en planes de exportación, más de un 56%. De éstas, 85 empresas exportan sus vinos a Estados Unidos, un incremento del 20,21% en el último ejercicio.