Porque estar al día nunca fue tan fácil

La delegada territorial de la Xunta en Vigo, Marta Fernández-Tapias, hizo balance este martes de la afluencia de visitantes a las Illas Cíes durante el año 2022, haciendo hincapié en “el éxito” del Plan Reitor de Uso e Xestión do Parque Nacional das Illas Atlánticas con el que se consiguió desestacionalizar el turismo y batir el récord histórico de visitas al archipiélago. “Estamos muy satisfechos porque conseguimos que las visitas se distribuyan fuera de temporada alta y se repartan a lo largo de todo el año. Tradicionalmente, la afluencia al parque tan solo se producía en verano y Semana Santa, pero gracias a la aplicación del Plan Reitor logramos que los visitantes también puedan acudir en otras épocas del año”, señaló Fernández-Tapias en una comparecencia de prensa junto al director del Parque Nacional marítimo terrestre das Illas Atlánticas, José Antonio Fernández Bouzas.

Según los datos avanzados por la delegada, un total de 329.603 personas pisaron las Cíes el año pasado, lo que supone un 12% más respecto a 2021 y un 58% más sobre 2020. Superada la pandemia, los datos globales del Parque Nacional, con la suma de Cíes, Ons, Sálvora y Cortegada, también son de récord. Así, en 2022 fueron un total de 490.461 las personas que visitaron las islas, mientras que en 2021 el balance fue de 456.461 visitantes, y en 2020 se redujo a 318.570 personas.

Como ejemplo de la desestacionalización, la delegada territorial mencionó que hubo más visitas en agosto de 2021 (96.509 personas) que en agosto de 2022 (95.666 personas) y al revés, hubo más llegadas en enero, febrero y diciembre de 2022 que en los mismos meses de 2021. “Así, repartimos esa carga de visitantes a otras estaciones del año”, señaló. Además, Fernández-Tapias destacó que el Parque Nacional también recuperó los visitantes procedentes de Portugal, ya que durante la pandemia el cierre de fronteras afectó directamente a su llegada.

 

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies
Share This