Desde sus inicios, Casa de Outeiro, -bodega afincada en la Ribeira Sacra-, siempre se ha marcado como objetivos mantener el territorio, el patrimonio y las tradiciones de su comarca, zona donde tiene varios proyectos en marcha que ayudan a asociaciones y colegios con el fin de demostrar que en el rural hay futuro.
Siguiendo esta línea la bodega ha presentado recientemente en A Ermida su nuevo vino mecía, Meco. Así, Casa de Outeiro ha firmado un acuerdo de 25 años con la Asociación Souto do Val, colectivo que organiza la romería en honor de la Virgen de los Remedios en San Vitorio y A Ermida, y con los alcaldes de barrio. En este sentido, la bodega donará 0,05€ por botella vendida a la asociación; una donación que será única y exclusivamente para gastos e inversiones dedicadas a mantener y promocionar la romería de A Ermida.
Las Fiestas en honor de la Virgen de los Remedios en San Vitorio y A Ermida son conocidas y reconocidas por el baile de O Meco y As Pampórnigas. La función del Meco -nombre de este vino-, es abrir camino a la procesión hasta que llegue la Virgen de los Remedios a la Iglesia de la Ermida. Una vez allí, distrae a los feligreses para que no asistan al acto religioso. Además, esta figura lleva máscara y la más antigua data del siglo XVII.
Cabe destacar que la etiqueta de este vino tan especial se puede ver en una obra del muralista Yoseba_MP, famoso por sus murales de las ‘superabuelas’ en Quiroga, localidad donde se emplaza Casa de Outeiro.