Pascual presenta su ‘Compromiso Bezoya’, en el que integra todas sus iniciativas, a lo largo de su cadena de valor, para cuidar el medioambiente y favorecer la Economía Circular. El ‘Compromiso Bezoya’ se sustenta en 5 pilares (origen, envasado sostenible y residuo 0, producto, movilidad sostenible y reciclaje) y posiciona a la marca como “abanderada de una sostenibilidad total en toda la cadena de valor”, inciden desde Pascual. Como destaca Javier Ribera, director general de Bebidas y Distribución de Pascual, “el cuidado del medioambiente forma parte del ADN de la compañía desde sus orígenes hace más de 50 años. El ‘Compromiso Bezoya’ refleja nuestro empeño por no reutilizar más recursos sino utilizar los que ya tenemos y consolidarnos como la marca de agua líder del mercado”.
Además de preservar la biodiversidad del entorno de su manantial situado en la Sierra de Guadarrama (no realizan ninguna acción de extracción mecánica del agua) y de apostar por la construcción sostenible de sus plantas y el uso de energía de origen renovable -entre otras acciones-, la empresa da un paso más en esta política con el lanzamiento al mercado de botellas de 330 y 500 ml hechas 100% con plástico reciclado. Este año 2020, además, sus botellas de 1,5 litros y de 5 litros ya tendrán un 50% de plástico reciclado. Y en 2022 todas sus botellas serán de rPET, “un reto muy ambicioso que se adelanta al marco legislativo europeo”, inciden desde Pascual.
Bezoya lleva utilizando plástico reciclado desde 2017. Desde entonces ya ha reutilizado 2.437 toneladas, el equivalente a 100 millones de botellas de 1,5 litros. Desde 2014 también ha eliminado un 10% de plástico de sus envases, ahorrando 5.800 toneladas de este material; es decir, 237 millones de botellas de 1,5 litros. Al final su objetivo es no utilizar más botellas de plástico, sino reutilizar las que ya existen. También envasan parte de su agua en tetra brik y están trabajando en un brik más sostenible con materiales mayoritariamente procedentes de fuentes renovables, siendo la única marca que cuenta con una oferta tan amplia de envases. En este sentido, Ribera subraya que “nuestro departamento de I+D+i trabaja, a diario, en la búsqueda proactiva de materiales alternativos y sostenibles para ser la punta de lanza del sector. Porque debemos trabajar el hoy y traer la innovación del mañana”.