Porque estar al día nunca fue tan fácil

Balneario de Mondariz cumple 150 años dedicados a la salud termal y como referente europeo en el turismo de salud. Fue en junio de 1873 cuando el Gobierno de España declaró de utilidad pública sus aguas, lo que convirtió al complejo en la única villa termal española.

Su casa de baños se construyó en 1880 y a partir de ahí, el Gran Hotel que, a principios del siglo XX, ya rivalizaba con los grandes balnearios de Baden-Baden, en Alemania, y Bath, en Londres. El nivel de los termalistas que acudían cada verano a Mondariz llegó a convertir el Gran Hotel en un centro social, político y cultural internacional del que dieron cuenta Emilia Pardo Bazán, José Echegaray o Galdós en sus escritos; reuniones políticas entre las que destaca la celebrada, en agosto de 1929, por el jefe del Gobierno español, Miguel Primo de Rivera, y el primer ministro de Portugal, Arthur Ivens Feraz, a los que se unió posteriormente el jovencísimo John Rockefeller III, heredero de la mayor fortuna de los Estados Unidos.

El Balneario de Mondariz está enclavado en el valle del río Tea, en plena naturaleza. Reconocido por numerosos premios como el Mejor Balneario de España, cuenta con tres edificios históricos, un hotel de 194 habitaciones, el spa Palacio del Agua, un balneario a la carta y un campo de golf de 18 hoyos. Por su parte, sus aguas destacan por su composición y sus propiedades “únicas en España” –inciden desde el complejo– a la hora de luchar contra el envejecimiento, tanto a nivel físico como estético.

 

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies
Share This