Porque estar al día nunca fue tan fácil

SONY DSC

Treinta barcos participan estos días en una peregrinación marítima desde Baiona hasta Santiago de Compostela a través de la III Ruta Rías Baixas Isonor. Las embarcaciones, que partieron el lunes de Baiona, llegan viernes, en torno a las 18:00 horas, al puerto de Portosín, habiendo acumulado más de 120 millas de navegación en las que han sellado su credencial del peregrino en cada puerto. Para obtener la deseada Compostela sólo les restará completar a pie un último tramo del Camino a Santiago por la Ría de Muros Noia, una caminata que acometerán el sábado por la mañana, partiendo desde Bertamiráns (Ames).

José Antonio Marcote, responsable de comunicación del Geodestino Ría de Muros Noia y que será el encargado de recibir a los peregrinos a su llegada, asegura que “es un placer comprobar cómo esta Ruta se ha convertido en una realidad que ya es imparable. Encaja perfectamente con la idea de cómo entendemos nosotros nuestra ría, nuestra promoción y nuestro trabajo”.

La Ruta Rías Baixas Isonor es una travesía nacida hace dos años y que se ha convertido en una más de las diferentes rutas que conforman el Camino de Santiago. Está organizada por el Monte Real Club de Yates, el Real Club Náutico de Portosín y el Geodestino Ría de Muros Noia y su objetivo es divulgar la cultura marinera, promover el turismo náutico, impulsar el deporte de la vela y dar a conocer las potencialidades de los diferentes puertos. En esta tercera edición participan un total de 30 barcos con medio centenar de personas.

 

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies
Share This