Sinatura convenio entre a Deputación Ourense e os establecementos balnearios da provinica de Ourense para a dixitalización da oferta de servizos e tratamentos termais, no Balneario de Berán (Leiro) que está proximo a sua apertura. Asinan Manuel Baltar (Presidente da Deputación Ourense), Javier Soto Varela (Representante do Grupo Caldaria), Cristina Álvarez Domínguez (Hotel Balneario de Cortegada) e Carlos Garriga Domínguez (Balneario de Caldas de Partovia).
El presidente de la Deputación de Ourense, Manuel Baltar, y los responsables de los balnearios de Laias, Lobios, Arnoia, Cortegada y Partovia firmaron el convenio ‘Ourense, a provincia termal dixital’, al que se espera se vayan sumando nuevos establecimientos. La herramienta permitirá digitalizar la oferta de servicios termales de la provincia, facilitando a los usuarios la contratación de los mismos a través de las nuevas tecnologías.
El acto de firma del acuerdo se celebró en el balneario de Berán, donde la Deputación está realizando una inversión de 400.000 euros para su puesta a punto. De hecho, esta instalación formará parte en su momento de este programa de digitalización, “para convertir a Ourense en una provincia termal digital, con capacidad para ofrecer a cualquier usuario, desde cualquier lugar, desde cualquier dispositivo y a través de medios de pago actuales las ofertas balnearias de nuestros establecimientos”, apunta Manuel Baltar.
Según avanzó el presidente provincial, el convenio “abre las puertas a nuevas oportunidades para diseñar, por ejemplo, bonos digitales o asociarse para lanzar ofertas específicas”. Nuevas líneas de promoción “en las que no solo sumamos, sino que multiplicamos, poniéndonos desde la Deputación a disposición del sector y seguir siendo de utilidad en su desarrollo”.
El programa permitirá crear un canal digital que facilitará la reserva y el pago las 24 horas del día durante todo el año a través del móvil, desde cualquier lugar y mediante la aplicación Bizum. La digitalización se basa en códigos QR que acreditan la reserva y el pago, siendo escaneados en los propios balnearios a la llegada del usuario. Junto con la contratación online, este nuevo sistema también abre nuevas oportunidades de fidelización a los centros termales, que podrán comunicar ofertas especiales, promociones y nuevos programas.
En esta primera fase se adhieren los balnearios ourensanos que cuentan con piscinas mineromedicinales termales, cinco de los siete de la provincia, y en un segundo momento se incorporarán el resto. Las previsiones sitúan en el primer trimestre de 2023 el plazo para que todos los balnearios dispongan ya de alguna oferta digital.