La orden que establece los usos permitidos en el archipiélago de los Guidoiros y de la isla de A Rúa regula por primera vez el acceso diario de embarcaciones y personas. Así, en temporada alta -del 15 de mayo al 30 de septiembre y Semana Santa- se permitirán hasta 20 fondeos y 50 personas por cada una de los turnos -mañana y tarde-, mientras que en temporada baja el límite será de 10 fondeos y 20 personas. En el caso de las visitas a los islotes, la recomendación es hacerla en grupos de no más de 20 personas, acompañados de un guía -5 en temporada baja- y se evitará la coincidencia de los grupos.
Además, también se regula el atraque de embarcaciones relacionadas con las actividades de uso público en los islotes, que deberá efectuarse sobre el medio litoral para preservar los hábitats y las especies. El número de autorizaciones oscila entre las 10 y las 12 embarcaciones por turno en función de si la embarcación tiene motor o no en temporada alta, mientras que en temporada baja el límite estará en 5 embarcaciones por turno.
En lo que respecta a los usos y actividades, se prohíben la acampada; la caza y la pesca recreativa o deportiva; la recolección de especímenes y muestras biológicas, animales y plantas; la práctica del botellón y el fuego; el empleo de aparatos de sonido que perturben la tranquilidad del hábitat, y cualquier modalidad de publicidad exterior. Como actividades permitidas, la orden recoge el tránsito a pie en el área terrestre, el submarinismo en apnea sin pesas y el baño en la modalidad de snórquel. Y, además, incluye la posibilidad de realizar actividades recreativas o culturales, siempre que no alteren el estado de conservación de los hábitats.
El documento se someterá a información pública y audiencia a los interesados desde el próximo martes 18 de octubre hasta el 8 de noviembre, con el objetivo de que entre en vigor a próxima Semana Santa.