Porque estar al día nunca fue tan fácil

Abrió en Ourense a mediados de agosto. Ahora, y en pleno rebrote de la covid-19, tiene mucho mérito respetar al cliente y respetarse a sí mismo haciendo una cocina “fresca, natural, de producto, pero sin maquillajes y siempre con lo que nos provea el mercado de la ciudad; así entendemos la cocina… ceibe (libre), sin ataduras, haciendo lo que nos gusta”, reconoce Xosé. Y eso de cocina abierta es tan real como la instalación donde cuecen, guisan y brasean, totalmente abierta al público. Situada al final del pintoresco salón comedor, es reino de ambos socios y cocineros, que también suelen moverse por la sala buscando alguna opinión del plato ofrecido. Se los nota satisfechos por las respuestas mientras nos cuentan que su propuesta consta de tres menús diferentes donde siempre se empieza por tres aperitivos que “deben comerse con las manos, esa es la idea y nos gusta que así sea porque refleja el ambiente de Ceibe, informal, casero”, explica Lydia. Luego, las opciones son un primer Menú de dos entrantes, un pescado, una carne y un postre; un segundo de cuatro entrantes y el resto igual; y el último, que lo integran seis entrantes, un pescado, una carne y dos postres. Todos ellos perfectamente ajustados en cuanto a precios (30; 45 y 65 euros, respectivamente). Con un buen aprendizaje profesional tras haber pasado por las cocinas de Pepe Solla y Javier Olleros, Xosé González y Lydia del Olmo, que de ellos se trata, reconocen que son amantes de la cocina de mercado. “Nos gusta jugar con los sabores y las texturas pero siempre respetando la frescura del producto y sirviéndolo de la manera más natural posible, no nos interesa definirnos bajo ningún concepto gastronómico, lo nuestro es la sencillez y la calidad”, explica Lydia. En cuanto a la bodega, no faltan vinos de ninguna D.O. de Galicia, junto a los Rioja, Duero y alguna exquisitez de Francia y Portugal. Los postres también merecen destacarse ya que todas las propuestas combinan frutas y frutos, como una original Tarta de calabaza y quinoa con jugo de membrillo.

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies