Porque estar al día nunca fue tan fácil

senderos

La Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (Adeac) escogió Galicia para celebrar el acto de entrega de las banderas a los Senderos Azules del año 2023. Y es que la nuestra es la comunidad autónoma de todo el Estado que más distintivos de este tipo obtiene: 35 de los 104 totales. Le sigue la Comunidad Valenciana, con 22, y Andalucía (14). Sanxenxo es, por su parte, el municipio español con más Senderos Azules (7).

Durante el acto de entrega de distintivos, el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, destacó el potencial de los senderos con Bandera Azul para atraer viajeros y fortalecer el sector turístico. Además, subrayó que Galicia “es el Camino” por encima de todo, pero que también está cruzada por cientos de senderos que tejen una red que identifica a la Comunidad con la naturaleza en la que vive y con la que convive. Alfonso Rueda animó a conocer los senderos gallegos y a cuidar los que forman parte del Camino también fuera de Galicia, como patrimonio de todos: “Somos un destino global”, recordó. 

Los Senderos Azules ayudan a descubrir paisajes que llevan el sello de calidad ambiental por su protección de la flora y de la fauna y por contar con hábitats de interés comunitario.

 

 

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies
Share This