La Deputación da Coruña, a través del área de Turismo, continúa con su apuesta por la promoción de todos los eslabones que conforman la cadena gastronómica y que, bajo parámetros de calidad y sostenibilidad, se agrupan bajo el sello ‘A provincia que sabe’. Así, y por primera vez, el ente provincial participará con un stand en Madrid Fusión, que se celebrará de lunes a miércoles en Ifema. Participar en este congreso “es una oportunidad para que productores y cocineros de la provincia incrementen sus contactos en un sector del mercado muy exclusivo, pero también para que los profesionales que participan en el congreso puedan testar la calidad y competitividad de nuestros productos y de nuestra cocina”, señala al respecto el diputado Xosé Regueira.
Al igual que en anteriores ferias gastronómicas, la Deputación apuesta por la presencia directa de productores; y en esta ocasión acudirán a la feria la Asociación de Profesionais do Percebe da Barca (Muxía), A Conserveira (A Pobra do Caramiñal), La Despensa D’Lujo (Coristanco), Costumes Galicia Empanada Artesá (Carballo), Queixería Galmesán (Arzúa) y Choiva Viños (con vinos de las IIGGPP Betanzos y Barbanza e Iria). Paralelamente, se celebrará un showcooking en el restaurante Xeito!19’20” a cargo de los cocineros coruñeses Iván Domínguez y Moncho Méndez, dirigido a prensa especializada y prescriptores.
La capital, también presente.- El Concello de A Coruña, a través del Consorcio de Turismo y Congresos de A Coruña, también estará presente en Madrid Fusión con un intenso programa de talleres y degustaciones con el objetivo de poner en valor su oferta y recursos culinarios, así como posicionarse como destino turístico gastronómico. Así, a la capital de España viaja una delegación coruñesa que participará en la feria de la mano de la plataforma Saborea España, compuesta por la cocinera Sheila Barbeito, del Restaurante Roots (ganadora del Concurso de Tapas Picadillo 2022 en la categoría creativa y finalista en el Concurso Nacional de Tapas de Valladolid 2022) y el cocinero Gonzalo Cotelo, del Restaurante Morriña, ganador del Concurso de Tapas Picadillo en 2015. En el stand de A Coruña habrá demostraciones de productos de la lonja coruñesa, sesiones vermú, showcookings o talleres, así como degustaciones para promocionar las Jornadas Gastronómicas Territorio Atlántico-Reserva de Biosfera, el San Juan, el Concurso de Tapas Picadillo, las Jornadas Lacónicas o el Boucatise.
Durante los tres días de Madrid Fusión se podrán degustar en el puesto de Saborea A Coruña productos de la Lonja de A Coruña, Bodegas Pagos de Brigante, Adegas Bordel, Vermut ecológico Lodeiros, Acastrexa, Os Biosbardos, Conservas La Pureza, PortoMuíños, Quesos Cagiao, Infusiones Orballo, Bonilla a la vista, La Empanada Viajera y Amasarte.
Conservas de pescado y marisco.- ANFACO-CECOPESCA, en colaboración con la Consellería do Mar, también promocionará las conservas de pescado y marisco desde su stand, con el objetivo de mostrar las infinitas posibilidades de preparación de la amplia gama de presentaciones que ofrecen las conservas y productos del mar, así como su papel esencial en el marco de una alimentación saludable. Catas, degustaciones y showcookings con los que Miguel F. Vidal, chef y propietario de Morgana y Mai e Matucha (Madrid) demostrará por qué estos productos deberían estar siempre en los menús de hogares y restaurantes. Ventresca de atún con tartar de tomate thai, Mejillón en escabeche de ají amarillo y salicornia, Patatas a la importancia con berberechos, Zamburiñas en salsa de vieira con emulsión de coco y yuzu o Bolo preñado de chipirón en su tinta son algunos de los platos que los asistentes podrán degustar si se acercan al stand de ANFACO-CECOPESCA.
Además, también realizarán una demostración culinaria las empresas asociadas Stolt Sea Farm y Casa Santoña; y se podrán degustar productos de las empresas Conservas Ortiz, Cabo de Peñas, Frinsa y Ubago, entre otras.