“Queremos que cuando el público escuche ‘A provincia que sabe’ piense automáticamente en A Coruña” explicó Xosé Regueira, vicepresidente y diputado del área de Turismo de la Diputación de A Coruña, en la jornada de cierre de Galicia Fórum Gastronómico. El vicepresidente fue el encargado de dar a conocer la campaña con la que el departamento provincial de Turismo promocionará los productos agroalimentarios y la gastronomía de calidad, siempre a partir de parámetros de sostenibilidad. La presentación de esta campaña contó con la presencia de representantes de los diferentes geodestinos de la provincia, de alcaldes y concejales de los gobiernos municipales, técnicos de turismo de los ayuntamientos provinciales, profesionales de la restauración, de la distribución, productores y medios de comunicación especializados .
“Nuestra provincia sabe a mar, sabe a tierra, a producto y a sus productores, a profesionalización del sector y sobre todo sabe a un plantel de cocineros y cocineras que hicieron de la provincia de A Coruña un territorio donde ahora se valora el producto gracias a su aporte gastronómico; y éste es un salto cualitativo muy importante”, expresó Regueira a La Alacena Roja. “Por lo tanto, si somos capaces de transformar un producto de una calidad innegable, incuestionable a nivel internacional, en un conjunto de matices gastronómicos que provocan por sí mismos el desplazarse hasta A Coruña habremos conseguido nuestro objetivo”, razonó el vicepresidente provincial.
“¿Por qué esta nueva marca? La verdad es que desde el año 2015 estamos llevando a cabo promociones de índole turísticas y agroalimentarias sin habernos planteado una imagen diferenciadora del resto de la promoción turística y esta debilidad ahora la estamos zanjando con esta nueva marca, apoyada también en otras importantes enseñas que se sumarán al plan de sostenibilidad turística en destino que estamos desarrollando. En definitiva es darle coherencia y amparo a todo este conjunto de calidad que está surgiendo en todo nuestro territorio”, enfatizó el responsable del turismo provincial. En este sentido, para Regueira es fundamental situar en el primer plano de la realidad gastronómica nacional a A Coruña como un territorio que incorpora y enriquece su gastronomía a partir de todos los matices que aportan los productores y cocineros en los diferentes geodestinos de la provincia.
‘A provincia que sabe’ parte de un lema ya conocido en el ámbito de la promoción gastronómica que pretende aprovechar una idea ya instalada en el imaginario colectivo, es decir el saber y el sabor. En esta marca podrán participar las empresas que estén radicadas en la provincia de A Coruña, que cuenten con centros de producción en el territorio provincial o que transformen el producto en la provincia, y que pertenezcan a algún sello de calidad, como bien pueden ser la Q de Calidad o Galicia Calidade.
Esta marca comenzará a adquirir visibilidad a través de diferentes medios y de la participación de la Diputación de A Coruña en destacadas citas gastronómicas y alimentarias de Galicia y a nivel nacional, como el Fórum de Barcelona o Xantar en Ourense; con la idea de que se consolide definitivamente a lo largo del próximo 2023.