Porque estar al día nunca fue tan fácil

A Coruña será en abril de 2025 sede de la primera semifinal del ‘Concurso Cocinero/a y Camarero/a del Año 2026’, un certamen gastronómico que en 2024 celebró os sus veinte años de historia. Esta acción se enmarca dentro de la campaña turística y gastronómica “A provincia que sabe”, promovida por el área de turismo de la Diputación.

Para Xosé Regueira, acoger este evento “es una oportunidad única porque la gastronomía se convirtió en el primer producto turístico de la Diputación y, desde hace dos años, estamos trabajando en esta línea y con muy buen retorno para el sector”. Asimismo, el director general del Grupo Caterdata, Alfons Pastor, afirmó que le hace “especial ilusión volver a Galicia para celebrar una semifinal de este certamen ya que es un territorio con un producto excelente y con grandes chefs como, Beatriz Sotelo, ganadora de la II edición de este concurso. “Cabe recordar que dos años después, en 2010, el restaurante que ella lideraba (La Estación de Cambre) obtuvo una estrella Michelin convirtiéndose entonces en la cocinera española más nueva en conseguir esa prestigiosa distinción culinaria”, precisó Pastor.

El ‘Cocinero/a y Camarero/a del Año’ es un evento culinario bienal que consta de dos semifinales y una final que se celebrará en marzo de 2026 en el marco de Alimentaria & Hostelco, la feria que tiene lugar en Barcelona cada dos años. Esta será la X edición del concurso, un certamen que descubrió a más de 70 estrellas Michelin en España, Austria, Alemania o Suiza. El primer ganador de este certamen, celebrado en el año 2006, fue el conocido chef Jordi Cruz. Además de Beatriz Sotelo, otros chefs de la provincia de A Coruña como Luis Veira, Ivan Dominguez o Lucía Freitas participaron en este certamen que pone a prueba las aptitudes de todos los aspirantes, que deben cocinar en directo. En cada semifinal donde participan seis equipos, cada uno tiene cinco horas para elaborar un menú completo, compuesto por entrante, plato principal y sobremesa. Un jurado de prestigio valorará los platos y elegirá los candidatos que pasarán a la final que se celebrará en 2026 en Barcelona. 

Por otra parte, esta será a VI edición del Concurso Camarero del Año, un evento que se inició en el año 2012 para poner en valor el trabajo de los profesionales de sala. En cada semifinal, seis participantes realizarán un circuito de pruebas de sala para demostrar sus aptitudes y profesionalidad. 

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies
Share This