Este jueves el hotel NH Finisterre celebró la Gala de Embajadores organizada por A Coruña Convention Bureau. Así, la entidad ha entregado en el transcurso de la ceremonia los Premios Embajadores A Coruña MICE, reconocimientos que fueron a parar a María Jesús Díaz y Rafael Arriaza en la categoría de evento nacional; Manuel Meijide, con el Premio Embajador A Coruña MICE en la categoría de evento internacional e Ignacio Rivera Quintana con el premio Premio Embajador Honorífico A Coruña MICE, recogido por Antonio Viejo.
El acto estuvo presidido por Inés Rey, alcaldesa de A Coruña, junto con José Blanco, presidente de A Coruña Convention Bureu. Durante su intervención, Rey destacó que “es importante que sigamos fortaleciendo nuestra estrategia de turismo MICE, que este año pusimos en valor más que nunca con el desarrollo de once ferias, que atrajeron a la ciudad 158.325 participantes, y más de sesenta y cuatro eventos el pasado año”, expuso la edil. Como apunte, a lo largo de este año se celebraron en la ciudad 25 congresos MICE con casi 9.000 asistentes. Por otro lado, Rey señaló que este año el aeropuerto de Alvedro contará con la mayor oferta de conexiones internacionales. “Milán y Ginebra se suman a este mes de marzo a las ya existentes, Londres y París, ofertando el mayor número de vuelos internacionales que se consiguieron hasta la fecha y se ampliarán pronto con Ámsterdam. Un hecho que marcará un hito para nuestro posicionamiento como destino turístico internacional”, resaltó la regidora.
Así, entre los hitos más importantes Rey recordó la recuperación económica del sector después de la pandemia con la celebración de festivales como Noroeste y Morriña Fest. Asimismo, también destacó la capacidad de la ciudad para albergar grandes eventos como el I Encuentro de Alcaldesas, el Fórum Gastronómico o el congreso Ecosystems 2030, del que A Coruña será sede permanente. “Estos son algunos de los ejemplos que nuestra ciudad reforzó su liderazgo desde el convencimiento y la ambición de saber que A Coruña es la urbe mejor preparada para albergar los mejores eventos y congresos”.
Por último, la regidora aprovechó para referirse a tres momentos clave: el Día de la Policía Nacional, la recepción de la cumbre hispano-alemana y la consecución de la AESIA. “Por eso, quiero aprovechar esta segunda Noche de Embajadores para felicitaros por el conseguido. Pero también, para no conformarnos. Son varios los retos que tenemos por delante en este 2023 y para seguir avanzando en nuestro objetivo de devolver todo su esplendor a A Coruña. El más relevante es consolidar nuestra proyección a nivel internacional”, señaló. Sobre los retos del 2023, la alcaldesa se centró en la programación cultural que ya comenzó con la exposición de Meisel, desarrollada por la Fundación Marta Ortega. “Pero también la conmemoración del 50 aniversario de la muerte de Picasso con el que A Coruña recupera su espacio como ciudad picassiana con más de 30 actividades, muestras y exposiciones que atraerán visitantes nacionales e internacionales”, concluyó la edil.