El Puerto de A Coruña cerrará 2024 como el mejor año de su historia en cuanto al tráfico de cruceros. En total, ha recibido 167 escalas y 401.500 cruceristas y aún tiene que llegar el Iona, que atracará en los muelles coruñeses este miércoles. El crecimiento ha sido “espectacular” en estos 15 años; concretamente, del 650% desde 2009, cuando se registraron 53.000 pasajeros.
A los 400.000 pasajeros de este 2024 se suman alrededor de 170.000 tripulantes, lo que totaliza 570.000 personas que llegaron a A Coruña este año. Se calcula que el impacto supera los 35 millones de euros, incluyendo el gasto directo que realizan los viajeros y la repercusión en todo el sector turístico, empresas portuarias, transporte, seguridad, suministros, etcétera.
Para acompañar a la industria del sector en su apuesta por la sostenibilidad ambiental, la Autoridad Portuaria ha iniciado las primeras obras para instalar el suministro eléctrico a los cruceros en el muelle de Trasatlánticos, lo que les permitirá apagar sus motores auxiliares durante su escala y evitar emisiones a la atmósfera, situando al puerto coruñés como uno de los primeros de España que podrá ofrecer este servicio.
Otros avances.- En el balance de 2024, el Puerto de A Coruña cita otros logros como los avances en la puesta en marcha del proyecto ‘Coruña Marítima’, la celebración de las diferentes exposiciones promovidas por la Fundación Marta Ortega (con especial incidencia para la de Helmut Newton, que recibió más de 130.000 visitantes) o la celebración de grandes conciertos con la asistencia de 100.000 personas en total como el Recorda Fest o las Noites do Porto.
En cuanto a la zona náutica del Parrote, este año se entregó a la Xunta el proyecto y la obra se ha adjudicado a López Cao, con un plazo de 8 meses. Podrá estar operativa a finales del verano de 2025.