Durante el pasado mes de marzo visitaron A Coruña un total de 29.769 viajeros de procedencia nacional y 5.171 de procedencia internacional. Son los datos más elevados de los últimos cinco años que afianzan, a juicio del Consorcio de Turismo e Congresos da Coruña, la recuperación turística de la ciudad. Esto hace al organismo ser “optimista” con respecto a la evolución del sector.
La comparativa de los datos de viajeros y pernoctaciones correspondientes a marzo permite ver el incremento de visitantes (con alojamiento). En marzo de este año, un total de 29.769 personas de procedencia nacional viajaron y se alojaron en A Coruña, cifra superior a los 25.216 de 2019. El dato también es superior al registrado en marzo de 2022, cuando el número de visitantes que pernoctaron fue de 26.742. En los años de pandemia, esta cifra había descendido hasta los 9.799 en 2021 y 8.885 en 2020.
En cuanto a los viajeros procedentes de otros países, este mes de marzo se registraron 5.171 visitantes internacionales (con alojamiento), frente a los 4.105 de marzo de 2022 y los 5.122 de 2019. Respecto al porcentaje de ocupación en el mes de marzo, A Coruña, con un 52,85%, supera a Santiago (47,06%), a Vigo (44,12%) y a Sanxenxo (43,06%).
En número total de visitantes, durante el primer trimestre de 2023 casi 90.000 personas visitaron A Coruña, una cifra que también es superior a la de 2019, año en que se registraron 87.959 visitantes. En el primer trimestre de 2023, las pernoctaciones en hoteles de la ciudad ascendieron a 130.000.