De la mano de Coruña Cocina, dieciséis restaurantes de la ciudad de cristal participarán en las I Jornadas del Bonito da Lonxa da Coruña, que se celebrarán entre el 15 de julio y el 15 de agosto. Así, los establecimientos ofrecerán en sus cartas creaciones culinarias en las que dicho producto será el protagonista.
La iniciativa ha sido presentada este jueves en la Lonja de A Coruña por el presidente de Coruña Cocina, Javier Freijeiro; el gerente del Consorcio de Turismo y Congresos de A Coruña, Moisés Jorge Naranjo; el presidente de la Lonja de A Coruña, Juan Carlos Corrás y el responsable de Trade Marketing de Estrella Galicia, Pedro Pastur.
La finalidad de estas jornadas es poner el valor el bonito que sale de la Lonja de A Coruña, a través del sello ‘Peixe da Lonxa da Coruña’, un producto que está presente en los restaurantes de la urbe. “Con esta actividad queremos destacar un producto que nos une a todas las cocinas de la ciudad, pero también la importancia del bonito en la Lonja de A Coruña, que creemos que sigue siendo un gran desconocido que está a la altura del de otras localidades gallegas y estatales que lo tienen muy arraigado a su territorio y economía”, apuntó Freijeiro.
A su vez, Moisés Naranjo se refirió al peso del sector gastronómico en la ciudad y rol de Coruña Cocina en proyectos como el presentado. “La gastronomía local es un pilar fundamental para el turismo de la ciudad. Y es uno de los motivos en la potenciación del turismo MICE, el turismo de congresos. El año pasado hubo veintidós congresos y once ferias a las que asistieron 200.000 profesionales. Y esto es posible gracias a iniciativas como estas, a la restauración y a empresas como Estrella Galicia que apoya este tipo de eventos”.
Los establecimientos que participan en estas jornadas son: A Taberna de Miga, Charlatán, Culuca, Greca, Intenso, Millo, NaDo, Pablo Gallego Restaurante, Peculiar, Pracer, Pulpeira de Melide, Salitre, Taberna da Tabacalera, Terreo, Ultramarinos Galera y Vinoteca Jaleo.